Convocatoria CaixaResearch investigación - Fundación "la Caixa"
Abrimos la séptima edición de la convocatoria CaixaResearch de investigación en salud.
Qué hacemos
La Fundación ”la Caixa” inicia la séptima edición de la convocatoria CaixaResearch para proyectos de investigación en biomedicina y salud. El objetivo de esta convocatoria es identificar e impulsar iniciativas prometedoras, de excelencia científica y de valor potencial e impacto social, tanto en investigación básica como en clínica o traslacional.
Los proyectos presentados deben estar enmarcados en las áreas temáticas siguientes:
Neurociencias
Oncología
Enfermedades cardiovasculares y metabólicas relacionadas
Enfermedades infecciosas
Tecnologías facilitadoras en las cuatro áreas temáticas anteriores
A quién va dirigido
Organizaciones solicitantes (Host Organizations, HO). Pueden presentarse a la convocatoria proyectos liderados por investigadores de organizaciones de investigación sin ánimo de lucro localizadas en España o en Portugal.
Líder del proyecto (Project Leader, PL). El investigador principal de la organización solicitante debe ser, además, el líder del proyecto, que es quien presenta la propuesta a la convocatoria y quien dirige la ejecución global del proyecto.
Organizaciones de investigación (Research Performing Organizations, RPO). Cualquier organización de investigación sin ánimo de lucro localizada en cualquier país del mundo y que desarrolle actividades en el proyecto. En proyectos individuales, la única organización de investigación es la solicitante. En consorcios de investigación, debe haber un mínimo de 2 y un máximo de 5 organizaciones de investigación (incluida la organización solicitante). Organizaciones de investigación con el mismo NIF o VAT number se consideran una sola organización.
Investigadores principales (Principal Investigators, PI). Cada organización de investigación debe tener un investigador principal responsable de la ejecución de las actividades del proyecto que se lleven a cabo en su organización.
Organizaciones de la sociedad civil (Civil Society Organizations, CSO). Adicionalmente, tanto los proyectos individuales como los consorcios de investigación pueden incluir también un máximo de 3 entidades de la sociedad civil sin ánimo de lucro que no tengan como actividad principal la investigación (por ejemplo, asociaciones de pacientes).
Empresas. Las empresas establecidas no pueden ser miembros del proyecto, pero pueden recibir fondos como subcontratadas. En términos globales, la suma del presupuesto de todas las organizaciones no localizadas en España o Portugal puede ser como máximo un 30 % de la totalidad del presupuesto del proyecto.
Miembros del equipo (Team members). Todos los miembros del equipo del proyecto deben formar parte de la organización solicitante, de las entidades de la sociedad civil o de las organizaciones del consorcio de investigación.
Ayuda económica
Las propuestas de proyecto deben tener una duración de hasta 3 años de ejecución y pueden ser:
Individuales: presentadas por una única organización de investigación (organización solicitante). Pueden recibir ayudas de un máximo de 500.000 €.
En consorcio de investigación: presentadas por un mínimo de 2 y un máximo de 5 organizaciones de investigación, coordinadas por la organización solicitante. Pueden recibir ayudas de un máximo de 1.000.000 €.
En ambos tipos de propuestas se pueden incluir organizaciones de la sociedad civil sin ánimo de lucro, tales como asociaciones de pacientes. Las empresas constituidas no pueden formar parte del proyecto como entidades colaboradoras.
Se podrá conceder una ayuda global de hasta 21.000.000 €* para apoyar los proyectos seleccionados. La intención es distribuir las ayudas de forma aproximadamente equitativa entre las diferentes áreas temáticas, pero la distribución final dependerá siempre de la calidad y de las características específicas de los proyectos presentados a esta convocatoria.
* Este importe está sujeto a la aprobación final por parte de la Fundación ”la Caixa”.
La Fundación Francisco Luzón podrá cofinanciar un proyecto sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
La Fundación ”la Caixa” y la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT) colaboran mediante la Iniciativa Ibérica de Investigación e Innovación Biomédica (i4B) en el marco de la convocatoria. Bajo esta iniciativa, la FCT podrá financiar proyectos adicionales entre las propuestas mejor clasificadas, lideradas por organizaciones portuguesas.
El hecho de que las propuestas sean individuales o en consorcio y de investigación básica, clínica o traslacional no sirve como criterio de selección durante el proceso de evaluación. Los únicos criterios de selección para evaluar las propuestas son los que se detallan en las bases de la convocatoria.
La descripción de un presupuesto ajustado en relación con las actividades que se deben desarrollar es un punto valorado en el proceso de evaluación de los proyectos.
Contacto
Para consultas y más información: [email protected] .
Las bases de esta convocatoria están disponibles en la web a partir del 19 de septiembre de 2023.
-
La plataforma online está disponible para presentar las solicitudes entre el 19 de septiembre de 2023, a las 14 h CET, y el 16 de noviembre de 2023, a las 14 h CET.
-
Usuarios y roles en la plataforma on-line:
Project Leader (PL): investigador responsable de la propuesta, que también es quien firma el convenio en caso de ser ganador. Es indispensable que el PL se registre en el sistema con sus datos personales y que se vincule a su organización, que encontrará en un listado. En caso de no encontrar en él su organización, hay que incluirla introduciendo el nombre y el CIF de la organización.
Organization Manager (OM): gestor de la organización solicitante, único representante que la organización apodera para llevar a cabo los trámites de gestión relacionados con la propuesta (aceptar la participación del PL vinculado a la organización y facilitar la documentación necesaria en el caso de las propuestas seleccionadas).
El PL no puede tramitar la propuesta hasta que reciba la aceptación online del OM. Esta aceptación se puede realizar en cualquier momento de la preparación de la propuesta y, tras la aceptación, la propuesta puede ser modificada por el PL.
El OM tiene acceso de lectura de las propuestas.
Principal Investigator (PI): investigador principal de cada miembro del consorcio. El PI tiene acceso de lectura a la propuesta de la que es miembro a través de la invitación del PL. Puede ver la propuesta y debe aceptarla online para su tramitación.
Civil Society Organizations (CSO): organizaciones de la sociedad civil sin ánimo de lucro que participan como miembros de una propuesta (individual o en consorcio). El representante de la CSO tiene acceso de lectura a la propuesta de la que es miembro a través de la invitación del PL. Puede ver la propuesta y debe aceptarla on-line para su tramitación.
-
Durante el proceso de solicitud, hay disponible un botón de validación para comprobar que los datos introducidos son correctos. Aconsejamos el uso de dicha validación a lo largo del proceso de solicitud para llegar a la fecha límite de cierre de la convocatoria. No se aceptarán propuestas después del cierre de la convocatoria.
-
Es necesario rellenar la solicitud en inglés. No se aceptan solicitudes que estén en cualquier otro idioma, que estén incompletas en información o documentación, que se entreguen en papel o que se presenten por cualquier otro medio, o bien fuera de plazo.
Criterios de solicitud
En las bases de esta convocatoria (disponibles solo en inglés) se pueden encontrar los detalles de todos los criterios de elegibilidad y los requisitos para presentar una propuesta a esta convocatoria, como los siguientes:
Proyectos CaixaResearch Health activos. Los project leaders (PL) ganadores en las tres últimas ediciones de Health Research no pueden presentarse como PL de nuevas propuestas en esta edición.
Valoración mínima en la edición anterior. Con el objetivo de potenciar la calidad de las propuestas, los PL y PI de los proyectos que obtuvieron una valoración inferior a 5,50 (de una puntuación máxima de 8) en la evaluación por revisión remota de expertos de la edición anterior (2023) no pueden presentarse como PL en propuestas de esta edición (2024).
De forma prospectiva, los PL y PI de los proyectos que obtengan una valoración inferior a 5,50 (de una puntuación máxima de 8) en la evaluación por revisión remota de expertos de esta edición (2024) no podrán presentarse como PL en propuestas de la próxima edición (2025).
No son elegibles los proyectos que desarrollen estudios cuyos resultados estén sometidos a derechos de cualquier naturaleza por parte de una entidad con ánimo de lucro antes del cierre de las aplicaciones. La Fundación ”la Caixa” se reserva el derecho a rechazar propuestas con un claro beneficio de organizaciones con ánimo de lucro.
El procedimiento de evaluación del proyecto consta de las fases siguientes:
Fase de elegibilidad formal y de contenido: se revisan todas las solicitudes recibidas para comprobar que cumplen los criterios de las bases de la convocatoria. Las solicitudes que superen esta fase de elegibilidad formal serán revisadas para validar también su elegibilidad en el contenido y asegurar que pueden pasar a la fase de evaluación remota. En caso de rechazarse una solicitud, la Fundación ”la Caixa” enviará a la persona solicitante una notificación por correo electrónico.
Fase de preselección por revisión remota: las solicitudes que superan la fase de elegibilidad entran en un proceso de preselección remota realizado por 3 o 4 expertos internacionales. Las 16-18 solicitudes que reciben las mejores puntuaciones de cada área temática pasan a la fase siguiente. La Fundación ”la Caixa” informará por correo electrónico a los líderes de proyecto (PL) si han sido pre-seleccionados o no.
Evaluación presencial por comités de selección: Hay 5 comités de selección, uno por cada área temática. Cada comité de selección está formado por entre 8 y 12 expertos de renombre internacional. Los PL de las propuestas pre-seleccionadas serán convocados a una entrevista presencial que se realizará en Barcelona los días 23 y 24 de mayo de 2024. A finales del mes de junio de 2024 se comunicarán los ganadores de la convocatoria.
Si quieres más información sobre el proceso de selección, descarga los documentos Eligibility and evaluation guidelines y Code of conduct for evaluators.
Descargar materiales
Para investigadores CaixaResearch y proyectos seleccionados en convocatorias
Esta sección está especialmente dedicada a los Investigadores CaixaResearch, una red de talento y excelencia formada por más de 300 investigadores y médicos que trabajan en diferentes disciplinas de la salud y biomedicina en más de 100 centros de investigación, hospitales y universidades.
Dado que sus proyectos han sido subvencionados por la Fundación ”la Caixa”, se deberán incluir los nombres y logotipos de Fundación ”la Caixa” y CaixaResearch (cuando sea posible) en todos los materiales y actividades de comunicación derivados de los proyectos CaixaResearch seleccionados en las convocatorias (es decir, folletos, PDF, videos y otro material gráfico, comunicaciones orales y escritas, página web de su proyecto / institución, notas de prensa, publicaciones, equipos, etc.).
En los artículos científicos publicados como resultado del proyecto CaixaResearch seleccionado deberá aparecer Fundación ”la Caixa” como entidad subvencionadora.
Por favor, consulta los documentos siguientes para la correcta implementación de estas directrices:
-
Welcome Pack (PDF, 734 KB) (disponible solo en inglés).
-
Materiales de comunicación y Brand Book de CaixaResearch (PDF, 2,13 MB).
Ayúdanos a difundir la convocatoria
Con el fin de generar sinergias y alcanzar la máxima difusión de la convocatoria de candidaturas de Investigación en Salud, te agradeceríamos que nos ayudaras a difundir los materiales de comunicación entre la comunidad científica.
Only for researchers who are currently working outside Spain and Portugal.
Join our Team of Evaluators!
The ”la Caixa” Foundation evaluation procedure follows international standards and consist of a peer review process and a number of final expert selection panels.
To become a reviewer for this particular call you need to be currently working outside Spain and Portugal. You will be financially remunerated for your work according to European standards.
Should you be interested in joining our team of scientific reviewers, you can fill out this simple form.
We also invite you to send the request below to any other experts you know who might be interested.
Documentación de interés
Bases de la convocatoria
(Disponible solo en inglés)
Eligibility and evaluation guidelines
(Disponible solo en inglés)
Code of conduct for evaluators
(Disponible solo en inglés)
Manual for Submission
(Disponible solo en inglés)
How to apply: tutorial for submission
(Disponible solo en inglés)