Esta convocatoria tiene como finalidad promover proyectos en el medio rural, adaptados a sus características territoriales y necesidades sociales, para reducir la despoblación de las zonas rurales, mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y generar oportunidades para las personas mayores, las familias, la infancia y la adolescencia, las mujeres y las personas en riesgo de exclusión social.

Entidades elegibles

Las entidades que pueden presentarse a la convocatoria son:

  • Entidades sin ánimo de lucro.

  • Entidades de la economía social que, tengan o no ánimo de lucro, entre las finalidades indicadas en sus estatutos, conste explícitamente como su principal objetivo el interés social o la cohesión social.

Quedan excluidas de esta convocatoria las administraciones públicas.

Estas entidades deben estar inscritas en el Registro administrativo correspondiente y estar domiciliadas en España.

Este año se podrán presentar las entidades y delegaciones con convenio vigente en las Convocatorias de Proyectos Sociales 2022. Para ello, deberán justificar haber hecho un gasto equivalente al 40 % o 50 % de la ayuda (en función de la convocatoria) y presentar un informe del estado del proyecto.


Próximamente se publicarán las bases y otra documentación complementaria sobre esta convocatoria.

Acreditación y presentación del proyecto

Para presentar un proyecto es necesario que la entidad solicitante se acredite en la nueva Aplicación de Convocatorias y, para ello, primero se deberá registrar una persona como usuario gestor de dicha entidad.

En el caso de que tu entidad haya presentado algún proyecto a las Convocatorias de Proyectos Sociales 2022, ya se encontrará acreditada y solo deberás revisar si se debe actualizar alguno de los documentos legales.


Registro del usuario gestor

El registro está permanentemente abierto y deberás rellenar la información solicitada y subir la siguiente documentación:

  • DNI o NIE vigente del usuario (copia de las dos caras del documento).

  • Documento de acreditación del usuario representante de la entidad, firmado por el representante legal de la entidad (modelo descargable en la Aplicación de Convocatorias).

Hasta que la Fundación ”la Caixa” no haya validado tu registro, no podrás seguir formalizando la solicitud, por lo que es importante tramitarlo con la máxima antelación. El proceso de validación del usuario podrá durar hasta 3 días laborables después de la tramitación.

Una vez registrado el usuario gestor, se podrá iniciar el proceso de acreditación de la entidad y también la presentación de la solicitud.


Acreditación de la entidad

Para solicitar la acreditación de la entidad, el usuario gestor deberá cumplimentar información básica de la organización y subir los documentos siguientes:

  • Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad.

  • Copia de la inscripción de la entidad en el Registro administrativo de la comunidad autónoma.

  • Escritura de constitución de la fundación o acta de constitución inscrita de la entidad que incorpore los estatutos. La escritura de constitución y los estatutos deberán ser vigentes y estar inscritos en el registro correspondiente.


Presentación de la solicitud

La presentación de la solicitud debe hacerse electrónicamente a través del formulario que encontrarás en la nueva Aplicación de Convocatorias.

La solicitud debe completarse con toda la información requerida en el formulario y deberá ser tramitada antes de la fecha de finalización de la convocatoria. No se aceptará información ni documentación aportada fuera de la aplicación ni fuera de plazo.


Balance del programa

Balance del programa

Impacto social del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales entre 1999 y 2020.

Balance del programa (versión ejecutiva)

Impacto social del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales entre 1999 y 2020.