Esta convocatoria tiene como finalidad colaborar con entidades sociales que desarrollan sus proyectos en Andalucía para impulsar iniciativas dirigidas especialmente a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades.
Las entidades que pueden presentarse a la convocatoria son (según están definidas en el glosario de las bases):
Entidades sin ánimo de lucro.
Entidades de la economía social que, tengan o no ánimo de lucro, entre las finalidades indicadas en sus estatutos conste explícitamente como su principal objetivo principal objetivo la cohesión social o el interés social y/o cultural.
Entidades culturales sin ánimo de lucro que, entre las finalidades indicadas en sus estatutos, conste explícitamente como su principal objetivo la cohesión social o el interés social y/o cultural
Quedan excluidas de esta convocatoria las administraciones públicas.
Estas entidades deben estar inscritas en el Registro administrativo correspondiente y estar domiciliadas en esta comunidad.
Se podrán presentar las entidades y delegaciones con convenio vigente en las Convocatorias de Proyectos Sociales 2024. Para ello, deberán cumplimentar un informe de estado en el que se describa el grado de ejecución del proyecto seleccionado en 2024. El informe de estado se deberá presentar en el momento de realizar la solicitud de la ayuda a través de la aplicación de Convocatorias.
Las convocatorias contemplan diferentes ámbitos y líneas de actuación transversales:
Ámbitos de actuación
Personas mayores
Discapacidad, trastorno mental o enfermedad
Pobreza e inclusión social
Líneas de actuación transversales
Entendidas todas ellas como actuaciones de acción social que pueden aplicarse de manera transversal a los distintos ámbitos de actuación, con adaptación a cada uno de ellos.
Inserción sociolaboral
Acceso a recursos residenciales temporales
Convivencia intercultural
Promoción de hábitos saludables y gestión emocional
Prevención de las violencias y las adicciones
Cultura como herramienta para la inclusión social
Inclusión digital
Acreditación y presentación del proyecto
Para presentar un proyecto es necesario que la entidad solicitante se acredite en la Aplicación de Convocatorias y, para ello, primero se deberá registrar una persona gestora de dicha entidad.
En el caso de que la entidad, a partir de 2021, haya presentado algún proyecto en las Convocatorias de Proyectos Sociales, ya estará acreditada. No obstante, se deberá confirmar que tanto la documentación legal como los datos de contacto de la entidad están actualizados.
Registro de la persona gestora
El registro está permanentemente abierto y deberás rellenar la información solicitada y subir la siguiente documentación:
DNI o NIE vigente de la persona gestora (copia de las dos caras del documento).
Documento de acreditación de la persona gestora representante de la entidad, firmado por el representante legal de la entidad (modelo descargable en la Aplicación de Convocatorias).
Hasta que la Fundación ”la Caixa” no haya validado tu registro, no podrás seguir formalizando la solicitud, por lo que es importante tramitarlo con la máxima antelación. El proceso de validación del usuario podrá durar hasta 3 días laborables después de la tramitación.
Una vez registrada la persona gestora, se podrá iniciar el proceso de acreditación de la entidad y también la presentación de la solicitud.
Acreditación de la entidad
Para solicitar la acreditación de la entidad, la persona gestora deberá cumplimentar información básica de la organización y subir los documentos siguientes:
Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad.
Copia de la inscripción de la entidad en el Registro administrativo de la comunidad autónoma.
Escritura de constitución de la fundación o acta de constitución inscrita de la entidad que incorpore los estatutos. La escritura de constitución y los estatutos deberán ser vigentes y estar inscritos en el registro correspondiente.
Presentación de la solicitud
La presentación de la solicitud debe hacerse electrónicamente a través del formulario que encontrarás en la Aplicación de Convocatorias.
La solicitud debe completarse con toda la información requerida en el formulario y deberá ser tramitada antes de la fecha de finalización de la convocatoria. No se aceptará información ni documentación aportada fuera de la aplicación ni fuera de plazo.
Gracias a los 278 proyectos seleccionados en la Convocatoria de Proyectos Sociales Andalucía 2023 y a una dotación de 7.581.230 €, será posible atender a más de 72.000 personas en situación de vulnerabilidad.
Consulta el listado de proyectos y entidades seleccionadas en las diferentes convocatorias.
Convocatoria 2023
Listado de proyectos y entidades seleccionadas en la convocatoria de 2023.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Entidades elegibles
Las entidades que pueden presentarse a la convocatoria son:
Entidades sin ánimo de lucro.
Entidades de la economía social que, tengan o no ánimo de lucro, entre las finalidades indicadas en sus estatutos conste explícitamente como su principal objetivo principal objetivo la cohesión social o el interés social y/o cultural.
Quedan excluidas de esta convocatoria las administraciones públicas.
Estas entidades deben estar inscritas en el Registro administrativo correspondiente y estar domiciliadas en esta comunidad.
Este año se podrán presentar las entidades y delegaciones con convenio vigente en las Convocatorias de Proyectos Sociales 2023. Para ello, deberán cumplimentar un informe de estado en el que se justifique la ejecución del 40 % del proyecto, tanto por lo que respecta a las actividades realizadas como a los gastos imputados a la ayuda concedida.
Las convocatorias contemplan diferentes ámbitos y líneas de actuación transversales:
Ámbitos de actuación
Personas mayores
Discapacidad, trastorno mental o enfermedad
Pobreza e inclusión social
Líneas de actuación transversales
Entendidas todas ellas como herramientas de acción social que pueden aplicarse de manera transversal a los distintos ámbitos de actuación, con adaptación a cada uno de ellos.
Inserción sociolaboral
Acceso a recursos residenciales temporales
Convivencia intercultural
Cultura como herramienta para la inclusión social
Promoción de la salud y gestión emocional
Prevención de las violencias y las adicciones
Inclusión digital
Acreditación y presentación del proyecto
Para presentar un proyecto es necesario que la entidad solicitante se acredite en la Aplicación de Convocatorias y, para ello, primero se deberá registrar una persona gestora de dicha entidad.
En el caso de que la entidad, a partir de 2021, haya presentado algún proyecto en las Convocatorias de Proyectos Sociales, ya estará acreditada. No obstante, se deberá confirmar que tanto la documentación legal como los datos de contacto de la entidad están actualizados.
Registro de la persona gestora
El registro está permanentemente abierto y deberás rellenar la información solicitada y subir la siguiente documentación:
DNI o NIE vigente de la persona gestora (copia de las dos caras del documento).
Documento de acreditación de la persona gestora representante de la entidad, firmado por el representante legal de la entidad (modelo descargable en la Aplicación de Convocatorias).
Hasta que la Fundación ”la Caixa” no haya validado tu registro, no podrás seguir formalizando la solicitud, por lo que es importante tramitarlo con la máxima antelación. El proceso de validación del usuario podrá durar hasta 3 días laborables después de la tramitación.
Una vez registrada la persona gestora, se podrá iniciar el proceso de acreditación de la entidad y también la presentación de la solicitud.
Acreditación de la entidad
Para solicitar la acreditación de la entidad, la persona gestora deberá cumplimentar información básica de la organización y subir los documentos siguientes:
Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad.
Copia de la inscripción de la entidad en el Registro administrativo de la comunidad autónoma.
Escritura de constitución de la fundación o acta de constitución inscrita de la entidad que incorpore los estatutos. La escritura de constitución y los estatutos deberán ser vigentes y estar inscritos en el registro correspondiente.
Presentación de la solicitud
La presentación de la solicitud debe hacerse electrónicamente a través del formulario que encontrarás en la Aplicación de Convocatorias.
La solicitud debe completarse con toda la información requerida en el formulario y deberá ser tramitada antes de la fecha de finalización de la convocatoria. No se aceptará información ni documentación aportada fuera de la aplicación ni fuera de plazo.
Gracias a los 278 proyectos seleccionados en la Convocatoria de Proyectos Sociales Andalucía 2023 y a una dotación de 7.581.230 €, será posible atender a más de 72.000 personas en situación de vulnerabilidad.
Consulta el listado de proyectos y entidades seleccionadas en las diferentes convocatorias.
Convocatoria 2023
Listado de proyectos y entidades seleccionadas en la convocatoria de 2023.
Si quieres recibir información sobre las Convocatorias de Proyectos Sociales de una comunidad o ciudad autónoma, o sobre la convocatoria de Cooperación internacional o de Acción social en el ámbito rural, rellena el siguiente formulario.