Preguntas frecuentes
Convocatoria
-
El inicio de una convocatoria puede variar de un año para otro. Si quieres recibir un aviso cuando se abra una nueva convocatoria, puedes hacerlo suscribiéndote al servicio de alertas.
-
No. Solo puedes solicitar una beca para uno de los cuatro programas abiertos en la convocatoria actual.
-
No.
-
No. El hecho de haberse presentado a convocatorias previas no es un elemento que se tenga en consideración a la hora de evaluar las solicitudes.
-
No. La duración mínima de la beca contempla la realización a tiempo completo de una tesis doctoral de 36 meses de duración.
-
La modalidad INPhINIT Incoming requiere escoger una única posición predoctoral mediante el buscador de posiciones predoctorales. Sin embargo, es muy recomendable disponer de posibilidades alternativas a la primera opción, por si ésta no se pudiera hacer efectiva o si quisieras cambiar de opción en caso de obtener la beca. Puedes informar de estas opciones adicionales en el apartado "comentarios" de "estudios a cursar" y en la memoria. La posición elegida en la solicitud es, por lo tanto, una expresión de interés, y no es vinculante: en caso de obtener la beca, podrías escoger otra posición disponible si lo desearas.
En la modalidad INPhINIT Retaining no tienes que escoger una posición predoctoral, si bien en el apartado "estudios a cursar" debes indicar el programa de doctorado que te interesaría cursar si obtuvieras la beca. El programa indicado es una expresión de interés, y no es vinculante: en caso de obtener la beca, podrías escoger otro programa de doctorado si lo desearas.
-
No, el inicio de la beca debe coincidir con las fechas indicadas en las bases del programa.
-
Sí, pero solo para la modalidad INPhINIT Incoming. En la sección “Cómo presentar una candidatura” de la modalidad INPhINIT Incoming podrás ver el listado correspondiente a las posiciones predoctorales ofertadas en la convocatoria actual.
-
No, la convocatoria de estas becas es para jóvenes investigadores que se encuentren entre el primer y cuarto año de la carrera investigadora y que no hayan obtenido previamente ningún título de doctorado.
-
Sí. Para estudios de fuera del Espacio Europeo de Educación Superior, deberás acreditar que tus estudios dan acceso a un doctorado en el país de origen.
-
Sí, puedes solicitar una beca si prevés finalizar los estudios en la convocatoria de junio/julio 2021.
-
Las becas INPhINIT son incompatibles con cualquier otra trabajo remunerado, beca o ayuda económica de otro organismo.
-
No. De todas maneras se tendrán en cuenta los años de experiencia investigadora: en la fecha de cierre de la convocatoria los candidatos deberán estar en los cuatro primeros años de su carrera investigadora y no haber obtenido previamente otro título de doctorado.
-
¿Qué es el requisito de movilidad geográfica en el programa de becas de doctorado INPhINIT Incoming?
Para ser elegibles para solicitar una beca INPhINIT Incoming:
Aquellos candidatos que deseen incorporarse a un centro o universidad de España no pueden haber residido ni haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en España durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
Aquellos candidatos que deseen incorporarse a un centro o universidad de Portugal no pueden haber residido ni haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en Portugal durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
Las estancias cortas, como las vacaciones, realizadas en un país diferente al de residencia habitual (donde se ha llevado a cabo la actividad principal), se considerarán períodos transcurridos en el país de residencia habitual.
El cumplimiento del requisito de movilidad geográfica se revisará en un primer momento en la fase de examen de elegibilidad. Se revisará de nuevo, y de manera definitiva, después de la fecha de publicación de la lista final de candidatos seleccionados.
Ver los ejemplos siguientes:
Ejemplo 1:
Una investigadora española ha finalizado su último año de grado en una universidad española. Ha cursado un máster en los Países Bajos desde el 07/02/2018 hasta el 06/09/2020, fecha en la que deja su residencia de los Países Bajos. Desde el 07/09/2018 está de vacaciones y a partir del 07/10/2018 se incorpora en una empresa española, donde tiene planeado trabajar como mínimo durante 1 año.
¿Es la candidata elegible para solicitar la beca INPhINIT Incoming para realizar su doctorado en un centro acreditado con el distintivo de excelencia Severo Ochoa?
Fecha inicial - Fecha final País de residencia Periodo Actividad 07/02/2018
06/10/2018España
8 meses
Estudios
07/10/2018
06/09/2020Países Bajos
23 meses
Estudios
07/09/2020
06/10/2020España
1 mes
Vacaciones
07/10/2020
06/02/2021España
4 meses
Trabajo
Como dejó su residencia en los Países Bajos el 06/09/2020, a partir del 07/09/2020 su residencia familiar está en España, aunque esté de vacaciones fuera. No es elegible pera solicitar la beca puesto que habrá residido en España más de 12 meses en los últimos 3 años immediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
Ejemplo 2:
Un estudiante francés ha completado su máster en Francia. Empieza un período de prácticas el 07/10/2019 en una empresa portuguesa durante 5 meses, y una vez finalizadas, se va a Finlandia para hacer una estancia de investigación de 5 meses en un centro de investigación. Retorna a Portugal el 07/08/2020 y empieza un trabajo en la misma empresa donde hizo las prácticas.
¿Es el candidato elegible para solicitar una beca INPhINIT Incoming en un centro de investigación portugués calificado como excepcional por la Fundação per a Ciência e a Tecnologia de Portugal?
Fecha inicial - Fecha final País de residencia Periodo Actividad 07/02/2018
06/10/2019Francia
20 meses
Estudios
07/10/2019
06/03/2020Portugal
5 meses
Trabajo
07/03/2020
06/08/2020Finlandia
5 meses
Trabajo
07/08/2020
06/02/2021Portugal
6 meses
Trabajo
Es elegible para solicitar la beca, puesto que a la fecha de cierre de la convocatoria habrá residido 11 meses en Portugal.
-
Para ser elegibles para solicitar una beca INPhINIT Retaining los candidatos tienen que cumplir con dos requisitos de movilidad:
Requisito 1
Aquellos candidatos que deseen incorporarse a un centro o universidad de España deben haber residido o haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en España durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
Aquellos candidatos que deseen incorporarse a un centro o universidad de Portugal deben haber residido o haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en Portugal durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
Las estancias cortas, como las vacaciones, realizadas en un país diferente al de residencia habitual (donde se ha llevado a cabo la actividad principal), se considerarán períodos transcurridos en el país de residencia habitual.
El cumplimiento del requisito de movilidad geográfica se revisará en un primer momento en la fase de examen de elegibilidad. Se revisará de nuevo, y de manera definitiva, después de la fecha de publicación de la lista final de candidatos seleccionados.
Ver los ejemplos siguientes:
Ejemplo 1:
Una investigadora portuguesa ha finalizado su último año de grado en una universidad de Dinamarca. El 26/06/2019 deja su residencia en Dinamarca y se va de vacaciones hasta el 26/08/2019. Del 27/08/2019 al 26/07/2020 cursa un máster en una universidad portuguesa. El 27/07/2020 realiza una estancia de 7 meses en una empresa española.
¿Es la candidata elegible para solicitar la beca INPhINIT Retaining para realizar su doctorado en un centro de investigación portugués?
Fecha inicial - Fecha final País de residencia Periodo Actividad 27/02/2018
26/06/2019Dinamarca
16 meses
Estudios
27/06/2019
26/08/2019Portugal
2 meses
Vacaciones
27/08/2019
26/07/2020Portugal
11 meses
Estudios
27/07/2020
26/02/2021España
7 meses
Estudios
Como dejó su residencia en Dinamarca el 26/06/2020, durante el periodo 27/06/2019 - 26/08/2019 su residencia familiar está en Portugal, aunque esté de vacaciones fuera. Es elegible para solicitar la beca puesto que habrá residido en Portugal más de 12 meses en los últimos 3 años immediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
Ejemplo 2:
Una estudiante francesa ha cursado un máster en una universidad de Francia durante el periodo 27/02/2018 – 26/02/2019. Ha realizado su trabajo de fin de máster en un grupo de investigación de una universidad española durante 6 meses. Se queda en España colaborando con el grupo de investigación hasta 26/01/2020. Transcurrido este periodo se traslada a Polonia para trabajar a un centro de investigación.
¿Es la candidata elegible para solicitar una beca INPhINIT Retaining en una universidad española?
Fecha inicial - Fecha final País de residencia Periodo Actividad 27/02/2018
26/02/2019Francia
12 meses
Estudios
27/02/2019
26/08/2019España
6 meses
Estudios
27/08/2019
26/01/2020España
5 meses
Trabajo
27/01/2020
26/02/2021Polonia
13 meses
Trabajo
No es elegible para solicitar la beca, puesto que habrá residido menos de 12 meses en España en los 3 años inmediatamente anteriores la fecha de cierre de la convocatoria.
Requisito 2
Los candidatos que obtengan una beca de doctorado INPhINIT Retaining deberán cursar el doctorado en una universidad o centro de investigación donde no hayan cursado anteriormente estudios de grado o licenciatura.
Solicitud
-
No.
-
Sí, siempre que cumplas con los requisitos de movilidad.
-
Sí, siempre que cumplas con el requisito de movilidad.
-
Sí, siempre que cumplas con el requisito de movilidad.
-
Sí, si en la fecha de cierre de la convocatoria no has obtenido un título de doctor ni estas en condiciones de solicitarlo.
No serás elegible para obtener la beca si ya estás matriculado en los mismos estudios de doctorado para los cuales quieres aplicar con anterioridad al curso 2021-2022.
-
La pestaña CV te permite describir tu formación académica así como tu experiencia profesional. Es especialmente importante que relaciones todo lo que has realizado (tipo de actividad, país y periodo) como mínimo durante los cuatro años anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria, para que podamos comprobar el cumplimiento de los requisitos de movilidad geográfica y de experiencia investigadora.
Toda la información que indiques deberá poder ser acreditada mediante documentos oficiales.
-
No.
-
Sí, puedes presentar tu candidatura sin acreditar el nivel de idioma, siempre y cuando estés en alguna de las situaciones de exención descritas en el apartado 4.3 de las bases.
-
No. El nivel de idioma debe acreditarse necesariamente con alguno de los certificados que se citan en las bases de cada programa.
-
No. El nivel de inglés debe acreditarse necesariamente con alguno de los certificados que se citan en las bases de cada programa, y estos certificados deben tener, igualmente, el nivel mínimo exigido.
-
Puedes hacer una de las pruebas de acreditación de inglés en línea. Encontrarás las instrucciones y el formulario de inscripción en el siguiente enlace:
-
No.
Documentación y
acreditaciones
-
No. La documentación sólo puede adjuntarse a la solicitud desde la aplicación electrónica.
-
No. La petición y la recepción de las cartas de recomendación sólo pueden hacerse a través del sistema electrónico de solicitudes a una beca de ”la Caixa”.
-
Las cartas de recomendación se piden completando los campos preceptivos en la solicitud, concretamente en la pestaña de “Cartas de referencia”. Una vez completes este apartado, ”la Caixa” se pondrá en contacto por correo electrónico con las personas que nos indiques. En este correo les facilitaremos una dirección de internet a través de la cual podrán completar y enviar la carta mediante un formulario online.
-
El contacto es inmediato. ”la Caixa” les envía el correo electrónico automáticamente, en cuanto hayas indicado los datos que se solicitan.
-
No, únicamente serán válidas aquellas cartas que se reciban en inglés ya que la evaluación será realizada por evaluadores de todo el mundo.
-
El Suplemento Europeo al Título (SET) es un documento expedido por la universidad en la que hayas cursado tus estudios, que otorga validez comunitaria a tu currículo académico. Consiste en un anexo a la titulación universitaria en el que se pormenorizan las materias cursadas, idiomas impartidos, créditos realizados, competencias adquiridas, resultados académicos y cualificación profesional del graduado, máster o doctorado, con sus nombres y apellidos, entre otras acreditaciones fidedignas en toda Europa.
-
Sí, siempre que, tal como se indica en las bases del programa, se especifiquen todas las materias y calificaciones, curso a curso, así como los créditos totales de la titulación y los créditos superados. Además, debe aparecer claramente tu nombre, el nombre de la universidad y el nombre de la titulación.
Si obtuvieras la beca, deberás presentarnos el expediente académico expedido por tu universidad en su formato original, o una fotocopia compulsada, o el documento verificable electrónicamente a través de la página web oficial de la universidad.
-
Adjunta el expediente académico en su estado actual.
-
No. En tu solicitud sólo debes escribir aquello que puedas acreditar con documentos originales. En caso de que obtuvieras la beca y no pudieras acreditar cualquiera de los méritos que hubieses mencionado en tu solicitud, se te retiraría la beca.
-
No necesariamente. Aceptaremos tu acreditación de idioma aunque esté caducada.
-
Puedes hacer una de las pruebas de acreditación de inglés en línea. Encontrarás las instrucciones y el formulario de inscripción en el siguiente enlace:
www.eim.ub.edu/es/certificado/la-caixa-pai-online -
Puedes adjuntar una “impresión de pantalla” donde aparezcan tus calificaciones, siempre que figure claramente tu nombre. Si obtuvieras la beca, deberás presentarnos el documento original.
-
No. En todos los programas ya se contempla un plazo extraordinario, más allá del cierre de la convocatoria, para presentar esta acreditación.
-
No. Se han de cumplir todos y cada uno de los requisitos y plazos. Cualquier solicitud incompleta en el momento de cierre de la convocatoria será desestimada.
Preselección
y selección
-
No. Tal como es práctica habitual en los procesos de selección por el sistema peer review, al solicitante no se le informa sobre la identidad de las personas que evaluarán su candidatura ni sobre la composición de los tribunales que entrevistarán a los candidatos. No obstante, una vez finalizados los procesos de selección, se hará pública una relación de los profesores e investigadores que han participado en ellos.
-
En caso de superar el proceso de preselección, los candidatos serán convocados a una entrevista personal de selección.
La entrevista personal persigue:
-
Profundizar en la información facilitada en la solicitud, especialmente la referida al proyecto académico y personal del candidato.
-
Preguntar sobre aquellas cuestiones sobre las que no se informa en la solicitud y que el comité considere relevantes para evaluar la idoneidad del candidato para seguir los estudios que propone.
-
Evaluar el potencial académico y profesional del candidato.
-
Evaluar su formación integral, intereses, inquietudes y curiosidades por el contexto social, científico, económico, cultural o artístico, aunque no esté directamente relacionado con sus estudios.
-
Evaluar, si el comité lo juzga necesario, su nivel de idioma extranjero.
-
Evaluar su madurez personal y académica, la motivación para llevar a cabo los estudios y el proyecto propuestos y la capacidad de expresar con claridad y defender con convicción las ideas expuestas.
Durante la entrevista, los miembros del comité de selección podrán pedir las aclaraciones y realizar las preguntas académicas, personales o profesionales que consideren oportunas con la finalidad de poder seleccionar, de entre todas las personas a quienes entrevisten, aquellas que, según su criterio, sean merecedoras de la beca.
-
-
La calidad del expediente académico es un aspecto más, entre otros que se evalúan para dictaminar si una candidatura supera o no un proceso de preselección o selección final.
-
No, los procesos de selección y de preselección se rigen exclusivamente por criterios de excelencia académica, y no se asignan cuotas que tengan en consideración elementos de otro tipo.
-
Las entrevistas tendrán lugar en Barcelona, pero si el candidato lo prefiere, podrá ser entrevistado por videoconferencia. En ningún caso se realizarán entrevistas telefónicas.
-
Aproximadamente unos veinte minutos.
-
No. El formulario electrónico mediante el cual se cursa una solicitud ya ofrece la posibilidad de adjuntar archivos audiovisuales y enlaces a contenidos online; por tanto, es este el recurso que debe emplearse para presentar documentación de este tipo.
-
No, en ningún caso.
Aplicación online:
problemas técnicos
-
Para activar la cuenta como solicitante es necesario clicar sobre el enlace que recibas en el correo de alta. Si tu cuenta de correo desactiva los enlaces (las cuentas en Hotmail, por ejemplo, suelen hacerlo), deberás copiarlo en la barra de direcciones del navegador. Tus claves de acceso no se activarán si no has completado este paso previo.
-
Envía tu documento de identidad escaneado a becas@fundacionlacaixa.org para que podamos comprobar tus datos y corregirlos.
-
La aplicación contempla un número limitado de apartados. Debes seleccionar aquellos aspectos de tu currículo que consideres que pueden apoyar mejor tu candidatura. En el formulario dispones de un campo final de texto libre para añadir aquella información adicional que consideres oportuno mencionar.
-
Los documentos tienen un límite de tamaño, más allá del cual el sistema los rechaza e impide que sean adjuntados a la solicitud. El formulario electrónico indica, en cada caso, estos límites. A menudo el tamaño de los archivos puede reducirse considerablemente si se crea un documento PDF optimizando las opciones de compresión:
-
una resolución entre 90 y 120 ppp.
-
impresión en blanco y negro o escala de grises.
-
-
Seguramente no ves el archivo actualizado por la memoria caché del ordenador. Puedes borrar la memoria caché de tu navegador o todos los archivos temporales para ver el documento correcto.
-
Puede que la carta se encuentre completa pero pendiente de envío. Es necesario que el recomendador la envíe para que el sistema la incorpore a tu solicitud.
Centros
de destino
-
Sí.
-
El centro de destino realizará un contrato de acuerdo con la normativa vigente prevista para personal investigador en formación.
-
La beca y, por tanto, el contrato, deberá comenzar entre los meses de septiembre y noviembre de 2021. Excepcionalmente se podrá comenzar más tarde, hasta enero de 2022 siempre que esté debidamente justificado.
-
No.
-
Se recomienda comenzar a contactar a los investigadores de las posiciones predoctorales que te interesen si tu candidatura ha sido seleccionada para la fase de entrevistas presenciales.
-
Sí, de manera independiente al proceso de selección de ”la Caixa”, los centros de destino podrán realizar entrevistas u otros mecanismos para conocer a los candidatos que finalmente sean becados.
-
Sí, siempre que cumplas con el requisito de movilidad y no estés ya matriculado en el programa de doctorado para el que vas a aplicar. Igualmente, el contrato que tengas con dicho centro no será válido por lo que deberás formalizar un nuevo contrato.
-
No, los becarios podrán incorporarse únicamente a las posiciones predoctorales que se indiquen en la convocatoria INPhINIT Incoming a través del buscador de posiciones.
-
No, los becarios podrán incorporarse únicamente a las posiciones predoctorales que se indiquen en la convocatoria INPhINIT Incoming a través del buscador de posiciones y en los centros acreditados.
-
No, los becarios podrán incorporarse únicamente a las posiciones predoctorales que se indiquen en la convocatoria INPhINIT Incoming a través del buscador de posiciones y en los centros acreditados.
-
Sí. Pero tendrás que matricularte en un programa de doctorado de una universidad diferente de donde realizaste tu grado.