¿Qué es la co-creación1?
En este módulo definimos la co-creación como el mecanismo mediante el cual se promueve la generación de ideas o soluciones con la comunidad2 en torno a un problema determinado.
¿Cuál es el objetivo de las sesiones de co-creación?
El objetivo de las sesiones de co-creación es elaborar diferentes ideas para dar respuesta a problemas concretos, y darles forma para que estas respuestas puedan concretarse en prototipos3.
Las sesiones deben ser operativas y estar enfocadas a conseguir la mejor descripción de esos prototipos.
Si en una sesión surgen otras ideas o alguien propone alternativas a las ideas inicialmente propuestas, debemos ser flexibles con la metodología y los tiempos. Recordemos que la metodología no es el objetivo de la sesión.
¿Cuáles podrían ser los resultados del proceso de co-creación?
Los resultados de un proceso de co-creación son los prototipos que, habitualmente, suelen encajar en una de estas cuatro tipologías:
-
ACCIONES COMUNITARIAS: iniciativas de pequeña escala o comunitarios que no conllevan un modelo de negocio.
-
ACCIONES DE EMPRENDIMIENTO: iniciativas de tamaño pequeño y mediano que conllevan un negocio.
-
ACCIONES DE GRAN ESCALA: actuaciones de larga escala que afecten al conjunto de la comunidad, con implicaciones de negocio.
-
ACCIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS: acciones relacionadas con la prestación de servicios públicos y reformas políticas o regulatorias.
La creación de redes, es decir, conectar a las personas de la comunidad entre ellas y con otros actores, es también un resultado deseable e importante del proceso de co-creación.
¿Cómo se mantiene el proceso de co-creación vinculado al proceso de escucha4?
Existen diversas maneras de mantener activo el proceso de escucha durante el proceso de co-creación y que ambos se mantengan vinculados entre sí, por ejemplo:
-
Realizando nuevas rondas de entrevistas o utilizando cualquiera de las herramientas de recolección de datos cualitativos explicadas en el Módulo I de Proceso de escucha comunitario;
-
Asegurando un canal de retroalimentación entre la comunidad y los grupos de trabajo5, para recoger impresiones sobre los resultados de las sesiones de co-creación.
Sobre cómo sistematizar los resultados de una sesión de co-creación puedes consultar las Herramientas de síntesis de los resultados de la sesión de co-creación de la Clase 2 del Módulo II de Co-creación.