CONVOCATORIA CERRADA
El plazo de presentación de proyectos estará abierto del 25 de abril al 3 de junio de 2022.
¿Tienes un proyecto que crees que puede evidenciar el valor de la cultura como motor de cambio y mejora de nuestra sociedad?
RegístrateCONVOCATORIA CERRADA
El plazo de presentación de proyectos estará abierto del 25 de abril al 3 de junio de 2022.
La convocatoria Art for Change tiene como finalidad impulsar proyectos de creación liderados por artistas que impliquen la participación activa de colectivos en situación de vulnerabilidad o personas de un mismo entorno o barrio, con el objetivo de favorecer procesos de transformación social.
A través de estos procesos creativos, se ofrece a las personas participantes la oportunidad de entrar en contacto con el arte y la cultura, en igualdad de condiciones y oportunidades, y se contribuye al empoderamiento de personas o grupos, así como a la regeneración y mejora de la convivencia en barrios y comunidades.
La convocatoria Art for Change ofrece:
Una ayuda no superior a 25.000 € brutos para llevar a cabo el proyecto, que no podrá superar el 75 % del coste total del proyecto.
Tres espacios de encuentro que ofrecen la posibilidad de formar parte de la comunidad de personas comprometidas con el arte como elemento de transformación social.
Propuestas de asesoría durante el desarrollo de los proyectos.
Posibilidad de nutrir las programaciones de la red de centros CaixaForum y CaixaForum Plus.
Para más información y dudas: artforchange@contact.fundaciolacaixa.org.
¿Tienes un proyecto que crees que puede evidenciar el valor de la cultura como motor de cambio y mejora de la sociedad?
Accede al cuestionario previo para comprobar que cumples con los requisitos básicos.
Cumples con los requisitos básicos para poder presentarte a la convocatoria Art for Change.
Si quieres participar, encontrarás toda la información necesaria en las bases de la convocatoria.
Recomendamos consultar la Guía de apoyo para cualquier duda.
La presentación de la solicitud deberá hacerse electrónicamente a través de la nueva aplicación de convocatorias.
El primer paso del proceso es el registro como usuario gestor de la persona que se encargará de presentar la solicitud. En el caso de que el proyecto lo presente un equipamiento, institución o entidad cultural, una vez registrado el usuario gestor, este podrá acreditar a la entidad en la nueva aplicación.
Todos los artistas, equipamientos, instituciones o entidades culturales deberán acreditarse en la nueva aplicación de convocatorias, aunque ya estuvieran acreditados en la aplicación antigua (no serán válidos los registros en la antigua aplicación de convocatorias). El registro de usuarios está abierto de forma permanente, independientemente de las fechas de apertura de las diferentes convocatorias.
Recomendamos hacer uso de la Guía de apoyo a la presentación de solicitudes y del Manual de usabilidad de la aplicación de convocatorias, donde se detallan los pasos a seguir para completar el proceso de solicitud. Estos dos documentos están disponibles en la web y en la aplicación de convocatorias.
La presentación de las memorias de los proyectos de las ediciones del 2019 y 2020 deberá hacerse a través de la antigua aplicación de convocatorias.
Toda la información que necesitas para conocer los detalles de esta convocatoria.
DESCARGAR PDF BASES DE LA CONVOCATORIA
DESCARGAR PDF GUÍA DE APOYO
DESCARGAR PDF MANUAL DE USABILIDAD DE LA APLICACIÓN DE CONVOCATORIAS
© Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa”. Todos los derechos reservados.
Programas sociales
Atrás
Programas sociales
Pobreza
Empleo
Convocatorias sociales
Atrás
Convocatorias sociales
En un vistazo
Convocatorias Sociales por territorio
Convocatorias Sociales por territorio
Convocatoria Aragón >
Convocatoria Andalucía >
Convocatoria Cantabria >
Convocatoria Canarias >
Convocatoria Cataluña >
Convocatoria Castilla-La Mancha >
Convocatoria Social Castilla y León >
Convocatoria Comunidad Foral de Navarra >
Convocatoria Comunitat Valenciana >
Convocatoria Extremadura >
Convocatoria Islas Baleares >
Convocatoria La Rioja >
Convocatoria Principado de Asturias >
Convocatoria Región de Murcia >
Convocatoria Acción social en el ámbito rural
Convocatoria Social Cooperación Internacional
Premios Fundación "la Caixa" a la Innovación Social
Salud
Personas Mayores
Cooperación Internacional
Fundación de la Esperanza
El Observatorio Social
Interculturalidad y cohesión social
Cultura y ciencia
Atrás
Cultura y ciencia
Centros culturales y de divulgación científica
Exposiciones Itinerantes
Colección de Arte Contemporáneo
Música
Atrás
Música
En un vistazo
Conciertos participativos
Conciertos Participativos 2022
#YoCanto
Symphony. Un viaje virtual al corazón de la música
Retransmisiones anteriores
Retransmisiones anteriores
En un vistazo >
El Mesías de Händel 2015 >
El Mesías de Händel 2011 >
Grandes Coros de Ópera 2011 >
El Mesías de Händel 2010 (Familiar Barcelona) >
El Mesías de Händel 2010 (Barcelona) >
El Mesías de Händel 2010 (Madrid) >
Requiem de Mozart 2010 >
El Mesías de Händel Parte I 2009 >
El Mesías de Händel Parte II 2009 >
Carmina Burana 2009 >
Conciertos escolares
Música en CaixaForum
Convocatorias culturales
Ciencia y Medio Ambiente
Alianzas con instituciones
Educación y becas
Investigación y salud
Atrás
Investigación y salud
CaixaResearch
Convocatorias CaixaResearch de Investigación e Innovación
Atrás
Convocatorias CaixaResearch de Investigación e Innovación
Información de las convocatorias
Convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud
Convocatoria CaixaResearch Validate
Convocatoria CaixaResearch Consolidate
Convocatorias finalizadas
Convocatorias finalizadas
En un vistazo >
Convocatoria CaixaResearch de Movilidad - Medicina Global e Investigación en salud >
Convocatoria CaixaResearch Covid-19 >
Convocatoria posdoctoral ”la Caixa” - Mount Sinai Icahn School of Medicine >
Convocatoria MIT-SPAIN ”la Caixa” Foundation SEED FUND >
Convocatoria RecerCaixa >
Resultados CaixaResearch
Atrás
Resultados CaixaResearch
Para estar informado
DEBATES CaixaResearch
DEBATES CaixaResearch
40 años de sida. ¿Para cuándo una cura o una vacuna? >
Bebés prematuros extremos: aumentando su supervivencia >
Cáncer de páncreas, nuevos tratamientos para el cáncer más mortal >
El éxito de los tratamientos ya disponibles para pacientes con COVID-19 >
Cáncer. ¿Hacia dónde se orientan las nuevas terapias? >
Mujeres en ciencia, superando estereotipos y desigualdades >
Leucemia, presente y futuro de los nuevos tratamientos >
Nuevos retos en vacunación y erradicación de enfermedades >
¿Podremos curar la obesidad? Una pandemia del siglo XXI >
ELA, una enfermedad mortal… ¿por mucho tiempo? >
¿Cómo abordamos las enfermedades del corazón? Primera causa de mortalidad mundial >
Enfermedades minoritarias: ¿por qué el 95 % no tienen tratamiento? >
COVID-19: ¿cómo deberemos convivir con ella? >
¿Es posible crear una vacuna universal para enfermedades infecciosas crónicas? >
Curar la ceguera: tratar la retina para restaurar la visión >
Cómo el cerebro percibe el mundo y genera recuerdos >
Nutrición y cáncer: la importancia de la prevención >
COVID-19 persistente: ¿qué sabemos? >
CaixaResearch MEETINGS
Conferencias CaixaResearch
Resultados destacados
CaixaResearch Institute
Quiénes somos