
Preguntas frecuentes
Convocatoria
-
El inicio de una convocatoria puede variar de un año para otro. Si quieres recibir un aviso cuando se abra una nueva convocatoria, puedes hacerlo suscribiéndote al servicio de alertas.
-
No. Solo puedes solicitar una beca para uno de los programas abiertos en la convocatoria actual.
-
No.
-
No. El hecho de haberse presentado a convocatorias previas no es un elemento que se tenga en consideración a la hora de evaluar las solicitudes.
-
No. Las becas solo pueden disfrutarse tras acreditar que se ha obtenido un título superior que habilite para cursar estudios de posgrado.
-
No. En relación con el país de destino, te recomendamos que revises el punto 1.7. de las bases.
-
No. La Fundación ”la Caixa” tiene un programa específico de becas de grado. Puedes consultar las bases en el apartado correspondiente.
-
No.
-
La Fundación ”la Caixa” tiene un programa específico de becas de postdoctorado (Postdoctorado Junior Leader). Puedes consultar las bases en el apartado correspondiente.
-
El importe que se reciba en concepto de prácticas remuneradas podrá ser deducido de la dotación económica de la beca.
-
Las becas de la Fundación ”la Caixa” son incompatibles con cualquier trabajo remunerado, beca o ayuda económica de otro organismo, salvo que la Fundación ”la Caixa” lo autorice expresamente.
-
No. La duración mínima de los estudios para los que se recibe financiación es de un curso académico.
-
El total de créditos ECTS superados para completar el máster deben ser presenciales.
-
Sí. De hecho es muy recomendable disponer de posibilidades alternativas a la primera opción, por si esta no pudiera hacerse efectiva. Puedes informar de estas opciones adicionales en el "Statement of purpose".
-
Solo podrás hacerlo si estos estudios no resultan de la suma de dos programas de máster que podrían cursarse de forma independiente.
-
No existe ninguna base de datos en este sentido: debes elegir por tu cuenta los estudios de posgrado y el centro de enseñanza superior donde deseas cursarlos. Ahora bien, ten en cuenta el punto 1.7. de las bases del programa.
-
Sí, siempre que no hayas cursado estudios de grado fuera de España (candidatos españoles) o fuera de Portugal (candidatos portugueses).
Solicitud
-
No.
-
No. Es necesario acreditar la nacionalidad española o la portuguesa.
-
No. Es necesario acreditar la nacionalidad española o la portuguesa.
-
Sí.
-
No. No puedes solicitar la beca si tienes estudios de grado cursados fuera de España (candidatos españoles) o fuera de Portugal (candidatos portugueses).
-
Solo podrás cursarlo si puedes cambiar el itinerario y evitar la estancia en este país.
-
No.
-
Puedes presentar tu solicitud mientras no tengas el título del doctorado o no estés en condiciones formales de obtenerlo antes de acabar el período de disfrute de la beca.
-
No.
-
El nivel de idioma debe acreditarse con alguno de los certificados que se citan en las bases.
Solo quedarás exento/a de presentar un certificado de idioma si has cursado estudios de posgrado (de un mínimo de 2 cursos académicos) en el mismo idioma que los estudios de destino solicitados, siempre que el idioma de estos estudios de posgrado fuera oficial en el país donde los cursaste.
-
No. El nivel de idioma debe acreditarse necesariamente con alguno de los certificados que se citan en las bases, excepto en el caso de exención del punto 3.3.3.
-
No. Excepto en el caso de exención del punto 3.3.3., el nivel de idioma debe acreditarse necesariamente con alguno de los certificados que se citan en las bases, y estos certificados deben tener, igualmente, el nivel mínimo exigido.
-
No.
Documentación y
acreditaciones
-
No. La documentación solo puede adjuntarse a la solicitud desde la aplicación electrónica.
-
No. La documentación sólo puede adjuntarse a la solicitud desde la aplicación electrónica.
-
No. La petición y la recepción de las cartas de recomendación solo pueden hacerse a través del sistema electrónico de solicitudes a una beca de la Fundación ”la Caixa”.
-
Las cartas de recomendación se piden completando los campos preceptivos en la solicitud, concretamente en el apartado de “Reference letters”. Cuando lo hayas completado, la Fundación ”la Caixa” se pondrá en contacto por correo electrónico con las personas que nos indiques. En este correo les facilitaremos una dirección de internet a través de la cual podrán completar y enviar la carta mediante un formulario on-line.
-
El contacto es inmediato. La Fundación ”la Caixa” les envía el correo electrónico automáticamente, en cuanto hayas indicado los datos que se solicitan.
-
No. En los procesos de selección pueden participar evaluadores que no entiendan el catalán, el castellano ni el portugués. Hay que redactar las cartas de recomendación en inglés.
-
El Suplemento Europeo al Título (SET) es un documento expedido por la universidad en la que hayas cursado tus estudios, que otorga validez comunitaria a tu currículo académico. Consiste en un anexo a la titulación universitaria en el que se pormenorizan las materias cursadas, idiomas impartidos, créditos realizados, competencias adquiridas, resultados académicos y cualificación profesional del graduado, máster o doctorado, con sus nombres y apellidos, entre otras acreditaciones fidedignas en toda Europa.
-
Sí, siempre que, tal como se indica en las bases del programa, se especifiquen todas las materias y calificaciones, curso a curso, así como los créditos totales de la titulación y los créditos superados. Además, debe aparecer claramente tu nombre, el nombre de la universidad y el nombre de la titulación.
-
En el apartado “Documents” de la solicitud, adjunta el expediente académico del grado, la licenciatura o la diplomatura. Puedes añadir también el expediente académico de otros estudios que hayas cursado, siempre que los incluyas todos en un solo pdf.
En el apartado “CV” de la solicitud, indica en primer lugar tus estudios de grado, licenciatura o diplomatura, aunque no sean los más relevantes en relación con los estudios que quieres cursar. Si tienes dos o más grados, licenciaturas o diplomaturas, indica en primer lugar, entonces sí, los estudios que tengan más relación con los estudios que quieres cursar.
-
Adjunta el expediente académico en su estado actual.
-
No. En tu solicitud solo debes escribir aquello que puedas acreditar con documentos originales. En caso de que obtuvieras la beca y no pudieras acreditar cualquiera de los méritos que hubieses mencionado en tu solicitud, se te retiraría la beca.
-
Sí. Los requisitos para solicitar una beca de la Fundación ”la Caixa” son independientes de los requisitos que las universidades puedan establecer para admitir a sus alumnos.
-
Sí. Los requisitos para solicitar una beca de la Fundación ”la Caixa” son independientes de los requisitos que las universidades puedan establecer para admitir a sus alumnos.
-
Puedes adjuntar una “impresión de pantalla” donde aparezcan tus calificaciones, siempre que figure claramente tu nombre. Si obtuvieras la beca, deberás presentarnos el documento original.
-
No necesariamente. Aceptaremos tu acreditación de idioma aunque esté caducada, pero deberás tener en cuenta que las universidades de destino te exigirán un certificado vigente para aceptar tu solicitud de admisión en ellas.
-
Solo si cursaste estudios de posgrado (de un mínimo de 2 cursos académicos) en el mismo idioma que los estudios para los que solicitas la beca, no será necesario que presentes ningún certificado de idioma, siempre que el idioma de estos estudios de posgrado fuera oficial en el país donde los cursaste.
-
No. En todos los programas ya se contempla un plazo extraordinario, más allá del cierre de la convocatoria, para presentar esta acreditación.
-
No. Se han de cumplir todos y cada uno de los requisitos y plazos. Cualquier solicitud incompleta en el momento de cierre de la convocatoria será desestimada.
Preselección
y selección
-
No, la selección de los comités es definitiva e inapelable. La presentación de una solicitud a una beca de la Fundación ”la Caixa” supone, por parte del candidato o candidata, la aceptación expresa tanto de las bases del programa como de las decisiones que se tomen durante los procesos de preselección y selección de candidaturas.
-
No. Las becas de la Fundación ”la Caixa” se conceden en un régimen de concurrencia competitiva, lo cual significa que las personas que evalúan las solicitudes emiten su dictamen seleccionando las que, a su juicio, son las mejores de entre las que se presentan a su evaluación. Anualmente, la Fundación ”la Caixa” recibe un número muy elevado de solicitudes en cualquiera de los programas de becas para estudios de posgrado. Por ello, el hecho de que una solicitud no supere alguno de los procesos de selección o preselección no significa necesariamente que tenga puntos débiles o errores, sino que, según el criterio de los paneles de profesores que las evaluaron, hubo otras solicitudes que fueron consideradas más favorablemente que las finalmente descartadas.
-
No. Tal como es práctica habitual en los procesos de selección por el sistema peer review, al solicitante no se le informa sobre la identidad de las personas que evaluarán su candidatura ni sobre la composición de los tribunales que entrevistarán a los candidatos. No obstante, una vez finalizados los procesos de selección, se hará pública una relación de los profesores e investigadores que han participado en ellos.
-
En caso de superar el proceso de preselección, los candidatos serán convocados a una entrevista personal de selección.
La entrevista personal persigue:
-
Profundizar en la información facilitada en la solicitud, especialmente la referida al proyecto académico y personal del candidato.
-
Preguntar sobre aquellas cuestiones sobre las que no se informa en la solicitud y que el comité considere relevantes para evaluar la idoneidad del candidato para seguir los estudios que propone.
-
Evaluar el potencial académico y profesional del candidato.
-
Evaluar su formación integral, intereses, inquietudes y curiosidades por el contexto social, científico, económico, cultural o artístico, aunque no esté directamente relacionado con sus estudios.
-
Evaluar, si el comité lo juzga necesario, su nivel de idioma extranjero.
-
Evaluar su madurez personal y académica, la motivación para llevar a cabo los estudios y el proyecto propuestos y la capacidad de expresar con claridad y defender con convicción las ideas expuestas.
Durante la entrevista, los miembros del comité de selección podrán pedir las aclaraciones y realizar las preguntas académicas, personales o profesionales que consideren oportunas con la finalidad de poder seleccionar, de entre todas las personas a quienes entrevisten, aquellas que, según su criterio, sean merecedoras de la beca.
-
-
Sí. Encontrarás esta información en la Guía de evaluación, disponible en nuestra página web.
-
La calidad del expediente académico es un aspecto más, entre otros que se evalúan para dictaminar si una candidatura supera o no un proceso de preselección o selección final.
-
No, los procesos de selección y de preselección se rigen exclusivamente por criterios de excelencia académica, y no se asignan cuotas que tengan en consideración elementos de otro tipo.
-
Aproximadamente unos veinte minutos.
-
Sí. La entrevista se celebrará total o parcialmente en inglés y en el idioma en que se cursen los estudios de destino.
-
No. El formulario electrónico mediante el cual se cursa una solicitud ya ofrece la posibilidad de adjuntar archivos audiovisuales y enlaces a contenidos on-line; por tanto, es este el recurso que debe emplearse para presentar documentación de este tipo.
-
No, en ningún caso.
Solicitud on-line:
problemas técnicos
-
Para activar la cuenta como solicitante es necesario clicar sobre el enlace que recibas en el correo de alta. Si tu cuenta de correo desactiva los enlaces (las cuentas en Hotmail, por ejemplo, suelen hacerlo), deberás copiarlo en la barra de direcciones del navegador. Tus claves de acceso no se activarán si no has completado este paso previo.
-
Envía tu DNI escaneado a becas@fundacionlacaixa.org para que podamos comprobar tus datos y corregirlos.
-
La aplicación contempla un número limitado de apartados. Debes seleccionar aquellos aspectos de tu currículo que consideres que pueden apoyar mejor tu candidatura. En el formulario dispones de un campo final de texto libre para añadir aquella información adicional que consideres oportuno mencionar.
-
Los documentos tienen un límite de tamaño, más allá del cual el sistema los rechaza e impide que sean adjuntados a la solicitud. El formulario electrónico indica, en cada caso, estos límites. A menudo el tamaño de los archivos puede reducirse considerablemente si se crea un documento PDF optimizando las opciones de compresión:
-
una resolución entre 90 y 120 ppp,
-
impresión en blanco y negro o escala de grises.
-
-
Seguramente no ves el archivo actualizado por la memoria caché del ordenador. Puedes borrar la memoria caché de tu navegador o todos los archivos temporales para ver el documento correcto.
-
Puede que la carta se encuentre completa pero pendiente de envío. Es necesario que el recomendador la envíe para que el sistema la incorpore a tu solicitud.
Estudios en el extranjero
-
No. Deberás poder acreditar que los estudios que quieres cursar se imparten efectivamente en inglés y presentar el nivel de este idioma que se requiere según las bases del programa. Sin embargo, en este caso el conocimiento, aunque sea básico, del idioma del país de destino es un elemento favorable a la hora de evaluar una candidatura.
-
Debes acreditar el conocimiento del inglés con algún certificado válido para presentar una candidatura a uno de estos países.
-
Únicamente se aceptará si la escuela o universidad expide, además, un certificado donde conste que se ha alcanzado un nivel mínimo de B.2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
-
No es posible destinar la beca a unos estudios distintos de los informados en primera opción. Sin embargo, podrá contemplarse esta posibilidad si el becario no consigue la admisión en los estudios mencionados. Excepcionalmente, podrá contemplarse la posibilidad de destinar la beca a un programa de estudios distinto, en el mismo país o en otro, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos de las bases. Estos estudios alternativos deben tener una relación estrecha con el proyecto planteado en la solicitud y deben exponerse las razones académicas que justifican dicho cambio.
-
Los becarios que deseen cursar estudios en un país del EEES o de América del Norte deben empezar el programa de estudios en el país de destino en el Fall Term (del curso 2023-2024, en el primer caso, y del 2024-2025, en el segundo), salvo si el programa para el que han obtenido la beca se imparte únicamente en otro periodo del curso académico. Si el máster que deseas cursar solo empieza en enero, tu beca empezará entonces.
-
Excepcionalmente, y solo en los casos de estancias de investigación predoctoral en centros o universidades de estos países, se podrá contemplar cierta flexibilidad por lo que se refiere al momento de incorporación al centro o universidad de destino. En el resto de casos, el inicio de la beca debe coincidir con las fechas indicadas en las bases del programa.
-
Las becas para cursar estudios de posgrado en América del Norte empiezan en el "Fall Term" del año siguiente al de la convocatoria.
Las becas para cursar estudios de posgrado en la zona Asia-Pacífico empiezan entre los meses de enero y diciembre del año siguiente al de la convocatoria.
Deberás solicitar a la universidad que te guarde la admisión hasta el momento de inicio de tu beca.
-
No. No se admitirán candidaturas para cursar un máster que ya se haya empezado antes de que la beca se haga efectiva.
-
En caso de obtener la beca, el procedimiento normal por parte del becario consiste en enviar varias solicitudes de admisión a distintas universidades. Por tanto, entra dentro de lo posible que no se obtenga admisión para los estudios originalmente informados como primera opción. En cualquier caso, todas las solicitudes que se cursen a las distintas universidades o a distintos programas deberán tener una relación muy estrecha con el proyecto de estudios planteado en la solicitud.
-
Solo podrás hacerlo si estás en condiciones de acreditar, con un certificado expedido antes de la fecha límite para presentar el certificado de idioma a la convocatoria, el mismo nivel de idioma que deben acreditar los candidatos que optan directamente a una universidad de este otro país.
-
Sí, los cumples, y la solicitud sería elegible, ya que has completado alguno de los estudios enumerados en el apartado 3.2 de las bases del programa en el período de tiempo indicado.
-
No, en este caso no serías elegible porque no acreditas estudios de grado, licenciatura o diplomatura completados en el período de tiempo indicado.
-
Si los estudios duran más de un curso académico deberá solicitarse una prórroga para obtener financiación un segundo año. La renovación de la beca está supeditada a los resultados obtenidos en el primer año y a la presentación de una carta de apoyo de la universidad o centro donde se realicen los estudios.
-
No hay inconveniente en que curses solicitudes para cualquiera de los países contemplados en la convocatoria. Sin embargo, deberás cumplir con el requisito de conocimiento de idioma extranjero para el país de destino contenido en el punto 3.3 de las bases del programa y deberás tener en cuenta la fecha de inicio de la beca, según el país de destino.
-
Se te reembolsará el coste de un máximo de 5 solicitudes de admisión, independientemente de la fecha en la que se realicen los pagos, siempre que sean para programas de estudios del curso en el que empezará la beca.