Un espacio único en el que se unen naturaleza, arte, cultura e historia
En 1927 el coronel ruso Nicolai Woevodsky, amante del dibujo y la arquitectura, y la aristócrata inglesa Dorothy Webster, aficionada a la decoración, la arqueología y la jardinería, decidieron establecer en la Costa Brava el lugar donde vivir y construir su sueño.
Así, entre Palafrugell y Mont-ras (Girona), crearon este espacio singular hoy repleto de vegetación procedente de todo el mundo, con esculturas de artistas como Oteiza o Basterretxea y con una arquitectura encantadora.
Desde 1969, la Fundación ”la Caixa” se encarga de preservar este idílico lugar que se ha convertido en un referente paisajístico y turístico de la Costa Brava.
Además, el auditorio al aire libre acoge cada año el Festival de Cap Roig, uno de los eventos musicales más interesantes del verano que reúne a artistas de todo el mundo.