Los elevados niveles de desempleo juvenil observados, tanto en el ámbito europeo como en el español, en los últimos años, muestran la gravedad de la situación socioeconómica a la que se enfrenta el colectivo de personas jóvenes europeas y la importancia de que tanto las Administraciones Públicas como la sociedad en su conjunto tomen las medidas oportunas para afrontar con éxito este reto.
El Consejo Europeo, en sus Conclusiones sobre el marco financiero plurianual de 8 de febrero de 2013, decidió crear la Iniciativa de Empleo Juvenil para el periodo 2014-2020, con el objetivo de apoyar las medidas propuestas por la Comisión Europea el 5 de diciembre de 2012. Dicha Iniciativa se creaba con la finalidad de financiar las medidas de empleo juvenil de aquellas regiones europeas con tasas de desempleo juvenil superiores al 25 %.
El Estado Español, siguiendo las recomendaciones europeas, estableció el Plan Nacional de Garantía Juvenil, que recoge un catálogo común de actuaciones que están siendo desarrolladas por los agentes que intervienen en el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).
En el marco de la Iniciativa de Empleo Juvenil y del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), la Fundación ”la Caixa” ha sido designada Organismo Intermedio del POEJ para el periodo 2014-2020.
El 20 de junio de 2017, el Consejo Europeo confirmó el aumento de la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ) en 1.200 millones € para el periodo 2017-2020. De esta cantidad adicional le corresponden a España 418.164.435 € para este periodo, importe que has sido completado con una asignación equivalente del Fondo Social Europeo. La cantidad adicional resultante (836.328.870 €) se ha incorporado al eje 5 del Programa Operativo de Empleo Juvenil en la modificación aprobada por Decisión de la Comisión Europea de 18 de diciembre de 2017.
Por este motivo la Fundación ”la Caixa”, en el marco del Objetivo Temático 8: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral, lanza la cuarta convocatoria Empleo Joven con el fin de continuar incentivando la generación de empleo joven, estable y de calidad y contribuir a la reducción del desempleo juvenil en España.
Al igual que en las convocatorias anteriores, esta nueva convocatoria pretende ser una ayuda directa a las empresas y a las entidades para lograr dicho objetivo dinamizando a su vez la actividad empresarial y, en última instancia, el crecimiento económico.
Contando con una financiación total de 2.100.000 € financiados conjuntamente por el Fondo Social Europeo, la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Fundación ”la Caixa”, se ha creado una línea de ayudas a la contratación de personas jóvenes (mayores de 16 y menores de 30 años) inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, cuyo propósito es beneficiar al mayor número posible de personas jóvenes desempleadas