Al lado de los enfermos y sus familias
Ofrecemos intervención psicológica, social y espiritual que complementa la asistencia sanitaria para conseguir una atención integral.
Atención psicosocial
Junto a los equipos asistenciales, hemos creado e implementado un modelo de atención psicosocial que tiene como objetivo mejorar los cuidados paliativos a los enfermos avanzados y ayudar al paciente y su familia a afrontar la enfermedad.
Espiritualidad
Integramos los aspectos espirituales que permiten al paciente y a sus familiares afrontar serenamente el proceso final, desde un respeto máximo a las creencias y convicciones de cada uno.
Duelo
Ofrecemos atención a todas las personas afectadas por la pérdida de un ser querido que lo requieran o lo soliciten.
Soporte a profesionales
Damos apoyo a los profesionales sanitarios en temas como la comunicación en situaciones difíciles y la gestión del estrés.
Voluntariado
La participación de los voluntarios y su integración en los equipos se considera un principio básico en nuestro modelo de atención en cuidados paliativos.
El voluntariado acompaña, añade valores humanos y complementa la atención al final de la vida, dando respuesta a las necesidades personales y sociales del enfermo y su familia.
EspacioCaixa
Son lugares pensados especialmente para que las personas que están ingresadas y sus familiares puedan relajarse, descansar, disponer de intimidad en un entorno tranquilo y acogedor y sentirse como en casa.
Estos espacios son una poderosa herramienta para la mejora de la calidad de vida de las personas enfermas y sus familiares. Además, en ellos se realizan actividades que potencian la comunicación, la relajación, la creación, el recuerdo o la meditación.
Actualmente, hay 5 EspacioCaixa Atención Integral ubicados en centros sanitarios:
-
Consorci Sanitari del Garraf (Sant Pere de Ribes).
-
Hospital San Juan de Dios (Santurtzi).
-
Fundación Instituto San José (Madrid).
-
Complejo Asistencial San Camilo (Madrid).
-
Hospital Universitario Los Montalvos (Salamanca).