CONVOCATORIA CERRADA
Convocatoria abierta desde el 24 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2020, a las 23.59 h.
Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación, mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies
Esta convocatoria tiene como finalidad colaborar en proyectos que den respuesta a las necesidades sociales actuales y que estén dirigidos a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través de organizaciones no lucrativas de Cataluña.
CONVOCATORIA CERRADA
Convocatoria abierta desde el 24 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2020, a las 23.59 h.
La promoción de la autonomía personal y la atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad:
- Personas mayores y retos derivados del envejecimiento.
- Personas con discapacidad o trastorno mental.
- Humanización de la salud.
Lucha contra la pobreza en el ámbito familiar y la exclusión social (incluye actividades culturales para la inclusión social).
Inserción sociolaboral.
Interculturalidad y acción social.
Las entidades que pueden presentarse a la convocatoria son:
Entidades sin ánimo de lucro.
Entidades de la economía social en cuyos estatutos conste explícitamente, entre las finalidades indicadas, el objetivo principal del interés social o la cohesión social.
Quedan excluidas de esta convocatoria las entidades que formen parte del sector público y las fundaciones corporativas (empresariales o bancarias).
Las solicitudes podrán presentarse en una de las siguientes modalidades:
Se podrán solicitar hasta 40.000 €.
El importe solicitado no podrá superar el 75 % del coste total del proyecto.
Si el proyecto es seleccionado, la entidad se compromete a aportar como mínimo el 25 % del coste total del proyecto según el presupuesto presentado, independientemente del importe de la ayuda otorgada.
Se podrán solicitar a partir de 40.000 € y hasta 100.000 €.
El importe solicitado no podrá superar el 50 % del coste total del proyecto.
En el caso de que el proyecto sea seleccionado, la entidad se compromete a aportar como mínimo el 50 % del coste total del proyecto según el presupuesto presentado, independientemente del importe de la ayuda otorgada.
Los proyectos presentados en la modalidad 2 se rigen por requerimientos específicos referentes a:
Pago de la ayuda: en tres tramos, el segundo de los cuales previa presentación de la justificación intermedia; en el caso de ayudas destinadas a inversión, en un único pago al final del proyecto.
Información y documentación requerida en la presentación de la solicitud y su evaluación: robustez de la planificación y el monitoreo del proyecto, coordinación con otros recursos sociales, y justificación de la relevancia de la inversión para el proyecto al que se destina.
Justificación y evaluación del proyecto: grado de desarrollo del proyecto, impacto en la consecución de los objetivos y resultados, y sostenibilidad de las inversiones una vez finalizado el proyecto.
Para presentar un proyecto es necesario que la entidad solicitante se acredite en la aplicación Portal de convocatorias.
Las bases de la convocatoria están publicadas en el apartado Bases de la convocatoria y también en el Portal de convocatorias.
Para facilitar la presentación tenemos la Guía de apoyo (PDF, 661 KB), disponible también en el Portal de convocatorias en el apartado 'Documentación'.
Para cualquier consulta, dirígete a: ayudassociales@fundacionlacaixa.org.
© Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa”. Todos los derechos reservados.
Programas sociales
Atrás
Programas sociales
Pobreza
Integración laboral
Personas mayores
Salud
Convocatorias sociales
Atrás
Convocatorias sociales
En un vistazo
Convocatorias generales
Convocatorias generales
Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad >
Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social >
Acción social en el ámbito rural >
Inserción sociolaboral >
Cooperación Internacional >
Viviendas para la inclusión social >
Interculturalidad y acción social >
Convocatorias territoriales
Premios Fundación "la Caixa" a la Innovación Social
Premios Fundación "la Caixa" a la Innovación Social
Andactan Bareos-Juntos crecemos. Desarrollo integral de menores en riesgo o situación de exclusión social >
Atención integral a mujeres víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación >
Atención a víctimas con discapacidad intelectual >
Empleando: Entrevecinos >
Follow me >
Programa de mejora de los niveles de integración laboral de personas desempleadas en riesgo de exclusión social mayores de 45 años >
Imaginarte >
Red residencial de apoyo a personas sin hogar >
Residencia maternal temporal: ayudando a madres a ser autónomas >
Ventanas de enfrente: interculturalidad y superación de conflictos en la escuela >
Goratu: formación 2.0 liderado por personas con discapacidad intelectual >
Proyecto de vida independiente y de voluntariado comunitario de ATADES Huesca >
La estrella azul >
Red de salud mental colectiva: herramientas y dispositivos para un modelo participativo en la promoción de la autonomía >
FUHEM alimentando otros modelos: comedores escolares ecológicos >
Mujeres africanas en l‘horta: una apuesta por la interculturalidad en l‘horta de Valencia >
Programa de prevención de la violencia filio-parental en adolescentes >
Atención psicológica, social y jurídica a víctimas de abuso sexual en la infancia en situación de riesgo de exclusión social >
Caminando juntas: programa de inserción sociolaboral para mujeres migrantes desde una perspectiva de género >
Programa de microcréditos al autoempleo para la inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes en situación vulnerable >
Interculturalidad y cohesión social
Cooperación Internacional
Observatorio Social de "la Caixa"
Palau Macaya
Cultura y ciencia
Atrás
Cultura y ciencia
Centros culturales y de divulgación científica
Música
Atrás
Música
En un vistazo
Conciertos participativos
Conciertos Participativos 2019-20
#YoCanto
Symphony. Un viaje virtual al corazón de la música
Retransmisiones anteriores
Retransmisiones anteriores
En un vistazo >
El Mesías de Händel 2015 >
El Mesías de Händel 2011 >
Grandes Coros de Ópera 2011 >
El Mesías de Händel 2010 (Familiar Barcelona) >
El Mesías de Händel 2010 (Barcelona) >
El Mesías de Händel 2010 (Madrid) >
Requiem de Mozart 2010 >
El Mesías de Händel Parte I 2009 >
El Mesías de Händel Parte II 2009 >
Carmina Burana 2009 >
Conciertos escolares
Música en CaixaForum
Convocatorias culturales
Ciencia y Medio Ambiente
Exposiciones Itinerantes
Alianzas con instituciones
Contenidos digitales
Colección de Arte Contemporáneo
Educación y becas
Investigación y salud
Atrás
Investigación y salud
Investigación biomédica
Convocatorias de Investigación
Innovación y transferencia
Resultados de la investigación
Questions for the future
Políticas de Investigación
Quiénes somos