Arte, cultura, historia, arquitectura, sociedad... Ponemos las publicaciones de la Fundación ”la Caixa” a tu alcance para que puedas profundizar en los temas que más te interesan.
Libros
Consulta los libros de las exposiciones vigentes en los diferentes centros CaixaForum:
Anatomía del cómic
Editor: Fundación ”la Caixa” y Flammarion
Materia: historia del arte, dibujo
Edición: castellano/catalán
ISBN: 978-84-9900-318-4
Pgs.: 256
Formato: 16 x 22 cm
Encuadernación: rústica
PVP: 35 €
Disponible: mayo de 2022
Distribuidor: Machado
Sinopsis: Este catálogo parte de la colección de Bernard Mahé. Recoge una selección de obras maestras del cómic, desde un dibujo de la serie The Yellow Kid de Richard Felton, del 1896, hasta la cubierta de la antología de La Quête de l’Oiseau du Temps de Régis Loisel, del 2017: la edad de oro de las tiras de prensa, los grandes personajes de los años treinta, la visión de la Segunda Guerra Mundial en el cómic, los superhéroes, la escuela francobelga, el boom de los años sesenta y la novela gráfica. La idea de obra maestra, que hasta hace poco se limitaba a las grandes obras de la pintura y la escultura, responde ahora a esta voluntad de reconocimiento de la creatividad y el significado social del cómic.
Sinopsis: Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo brinda una oportunidad extraordinaria de reflexionar sobre el pasado y el presente de la relación entre el arte y la naturaleza, entre la cultura y la ciencia, a partir de la colección del Centre Pompidou. Presenta una selección magnífica de obras del siglo XX de todas las disciplinas: pintura, escultura, fotografía y diseño, que incluye todos los grandes nombres, como Dalí, Raoul Hausmann, Kandinsky, Miró, Le Corbusier, Paul Klee, Alvar Aalto, etc., con una presencia importante de artistas de las últimas décadas que han aportado nuevos puntos de vista comprometidos, como Pamela Rosenkranz o Neri Oxman.
Editor: Fundación ”la Caixa” y La Cinémathèque Française
Materia: moda, cine y teatro
Edición: castellano/catalán
ISBN: 978-84-9900-302-3
Pgs.: 240
Formato: 23 x 32 cm
Encuadernación: rústica
PVP: 35 €
Disponible: febrero de 2022
Distribuidor: Machado
Sinopsis: La moda ha sido motivo de atracción para el cine, prácticamente desde sus orígenes. Ha creado estilos y tendencias con vestuarios icónicos. La colaboración entre directores de cine y diseñadores de moda ha sido habitual, dando lugar a personajes y escenas inolvidables. La Cinémathèque Française de la mano de Jean Paul Gaultier explica ésta apasionante historia con vestidos, conjuntos y piezas de alta costura, accesorios de moda, dibujos, carteles de películas, fotografías de rodajes, decorados y extractos de películas. La muestra cuenta con piezas de prestadores internacionales y nacionales, poniendo un acento especial en el cine español de Pedro Almodóvar. También dedica una especial atención a figuras heterodoxas, guerreros, andróginos y travestis, así como la influencia del rock, punk y lo queer que en los últimos años ha cambiado la moda.
Homo Ludens. Videojuegos para entender el presente
Editor: Fundación ”la Caixa” y British Museum
Materia: videojuegos
Edición: castellano/catalán
ISBN: 978-84-9900-298-9
Pgs.: 254
Formato: 14 x 24,5 cm
Encuadernación: rústica
PVP: 30 €
Disponible: julio de 2021
Distribuidor: Machado
Sinopsis: Presenta diferentes posiciones respecto al videojuego y plantea preguntas que obligan a poner en cuestión nuestras certezas. A diferencia de otras exposiciones sobre el tema, basadas en aspectos históricos, simbólicos y visuales, esta adopta una perspectiva crítica: invita al espectador a reflexionar y a tomar partido, al tiempo que muestra todas las interpretaciones y potencialidades de los videojuegos: desde su impacto en el mundo del arte, la computación y la ciencia a los indie games que aportan visiones alternativas que permiten romper estigmas y estereotipos y contribuir a la aparición de una nueva sensibilidad social o medioambiental.
Sinopsis: En todas las culturas, en todas las épocas, encontramos representaciones de hombres y mujeres: dibujados, modelados, esculpidos, tallados, fotografiados y filmados. Las colecciones monográficas del British Museum dedicadas a distintas civilizaciones y períodos históricos, junto con obras de la imagen humana de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa”, crean un diálogo desde una perspectiva que nos permite descubrir la transformación de un cuerpo por la guerra o la muerte, los disfraces, la cirugía, la mutación o la imaginación creativa. Es muy sugerente ver una máscara antigua mexicana y una fotografía de un artista contemporáneo que plantean las mismas preguntas: ¿quién soy?¿Hasta dónde puedo modelar mi identidad transformando mi cuerpo?¿Soy víctima de las transformaciones que me imponen desde fuera? Otros aspectos que podemos ver son la belleza ideal, la transformación de la personalidad, el cuerpo divino y las imágenes de poder.
Naturaleza ilustrada. Un encuentro entre arte y ciencia
Editor: Fundación ”la Caixa”
Materia: ciencias naturales y biológicas
Edición: castellano/catalán
ISBN: 978-84-9900-330-6
Pgs.: 224
Formato: 24 x 30 cm
Encuadernación: rústica
PVP: 28 €
Disponible: septiembre de 2023
Distribuidor: Machado
Sinopsis: El dibujo ha sido utilizado en todos los ámbitos de la ciencia: la botánica, la zoología, la astronomía, la medicina, el mundo microscópico y también la arqueología. En la definición de los códigos de representación del dibujo científico, los dibujos de botánica y zoología son especialmente relevantes. La presente publicación propone un recorrido por el proceso de configuración de este tipo de dibujo y algunos de los momentos más relevantes de su historia en los ámbitos de la botánica y la zoología, se complementa con los testimonios de especialistas que se dedican en la actualidad a la ilustración científica, a la que se enfrentan desde perspectivas distintas. Aunque el ilustrador científico no cuenta con la libertad de la que goza el artista al trabajar, pues está sujeto a unos códigos de representación consensuados con la comunidad científica, es innegable que la ilustración científica es un lugar donde el encuentro entre arte y ciencia ha sido especialmente fértil, en un movimiento de retroalimentación a lo largo de los siglos. Desde los primeros dibujos medievales de plantas hasta los diseños florales de William Morris existe un recorrido en el que científicos, artistas y dibujantes han colaborado e intercambiado conocimientos, marcos conceptuales y técnicas.
Editor: Fundación ”la Caixa” y Musée du quai Brandly-Jacques Chirac
Materia: pintura
Edición: castellano/catalán
ISBN: 978-84-9900-310-8
Pgs.: 294
Formato: 24 x 30 cm
Encuadernación: rústica
PVP: 30 €
Disponible: diciembre de 2021
Distribuidor: Machado
Sinopsis: Los tatuajes, un debate entre partidarios y detractores. Un medio de expresión artístico y representación personal que ha cambiado de rumbo a través del tiempo, de ser un signo de identidad colectiva a convertirse en marca personal. Ha pasado de ambientes marginales a modernidad y glamour de moda. Desde los pueblos de la Polinesia hasta el período Edo de Japón, de los ejércitos francés e inglés de la época colonial y las prisiones rusas a las revistas especializadas y a grandes tatuadores actuales. La exposición recoge diferentes piezas de épocas y culturas que nos transportan a los orígenes desde una perspectiva simbólica y antropológica hasta la actualidad, donde el deporte, la moda o la música han normalizado y desvanecido el estigma de otras épocas. Ciento cincuenta obras que presentan el tatuaje como práctica ancestral y marca identitaria así como su uso en la vida cotidiana y en la creación artística contemporánea.
Sinopsis: Recorrido por la experimentación fotográfica, a partir de más de 250 fotografías, desde el inicio del siglo XX hasta la actualidad. El entusiasmo y el atrevimiento de la vanguardia fotográfica, que introduce nuevos soportes y materiales y que va desarrollando la investigación visual en paralelo a los movimientos artísticos y literarios contemporáneos. La exploración de los límites del lenguaje fotográfico como medio para plasmar el espíritu de los tiempos modernos, y el collage como reflejo del mundo contemporáneo. En los años de posguerra, la experimentación visual conectó con las grandes corrientes culturales y filosóficas: el arte abstracto y el existencialismo. Creadores de distintas disciplinas han borrado los límites entre fotografía, pintura, escultura, cine y performance. Grandes fotógrafos aparecen al lado de artistas y escritores que incorporaron la fotografía en sus trabajos: de Man Ray y Lázló Moholy-Nagy a Rudolf Steiner, Lisa Oppenheim o Barbara Kruger, pasando por Aleksandr Ródtxenko, Roger Parry, Constantin Brancusi y François Kollar, André Breton, Paul Éluard y Suzanne Muzard, Brassai, Raoul Haussmann o Kurt Schwitters.
En la Fundación ”la Caixa” siempre hemos estado al lado de las personas con discapacidad. Por eso, hemos impulsado la guía jurídica Más de 100 preguntas acerca de la discapacidad según la legislación española, una iniciativa impulsada junto con la Fundación Aequitas y con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y la Fundación ONCE, que tiene como objetivo resolver todas aquellas cuestiones en materia de derecho civil que atañen a las personas con discapacidad, sus familias y profesionales de este ámbito.
Además, este año hemos actualizado la guía jurídica sobre discapacidad según la legislación catalana.
Ambas guías se han adaptado a lectura fácil para que las personas con discapacidad intelectual puedan hacer uso de ella.
Puedes consultarlas todas en la parte inferior de esta página web.
Guías según la legislación española
Más de 100 preguntas acerca de la discapacidad
Guía jurídica básica actualizada a la reforma introducida por la Ley 8/2021.
Descargar PDF 'Más de 100 preguntas acerca de la discapacidad. Guía jurídica básica. Versión correspondiente a la legislación catalana.' (Abre en una ventana nueva)
_blank
Más de 100 preguntas acerca de la discapacidad (lectura fácil)
Guía jurídica básica. Versión correspondiente a la legislación catalana.
Descargar PDF 'Más de 100 preguntas acerca de la discapacidad (lectura fácil). Guía jurídica básica. Versión correspondiente a la legislación catalana.' (Abre en una ventana nueva) (disponible sólo en catalán)