Programa de Personas Mayores
Novedades
Concurso de relatos
El Concurso de Relatos escritos por personas mayores que organiza la Fundación ”la Caixa” en colaboración con Radio Nacional de España ha celebrado su decimoquinta edición.
Diccionario del edadismo
Hemos creado el primer diccionario participativo del edadismo, con palabras y expresiones que puedan ser discriminatorias hacia las personas mayores.
Talleres presenciales
Consulta el catálogo de actividades 2023, descubre las actividades que ofrecemos para personas mayores e inscríbete en las que más te gusten.
Concurso de relatos
El Concurso de Relatos escritos por personas mayores que organiza la Fundación ”la Caixa” en colaboración con Radio Nacional de España ha celebrado su decimosexta edición.
Estado: Cerrado
Cierre: 23 de julio de 2024
Pódcast "De qué hablamos cuando hablamos de soledad"
Un espacio en el que conversamos y reflexionamos acerca de la soledad de las personas mayores.
Talleres de autoformación online
Accede a nuestros nuevos cursos online, talleres cortos y muy prácticos que pueden realizarse tanto desde el ordenador de casa como en las aulas informáticas de nuestra red de centros de personas mayores.
En la Fundación ”la Caixa” nos mantenemos al lado de las personas mayores para mejorar su bienestar.
Qué hacemos
El Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”, con más de 105 años de antigüedad, pretende seguir acompañando a las personas mayores a lo largo de su proceso de envejecimiento, contando con su compromiso y participación efectiva para mejorar su bienestar y contribuir al bien común.
Somos conscientes de todo lo que pueden aportar las personas mayores a nuestra sociedad y queremos poner los medios para impulsar sus capacidades. Por ello, queremos estar cerca de ellas maximizando sus posibilidades de crecimiento personal, facilitando relaciones de apoyo para el desarrollo de una vida plena y comprometida con su comunidad y posibilitando vivir la vejez como una etapa de crecimiento y desarrollo personal.
Además, también queremos acompañarlas cuando la vulnerabilidad se acrecienta y, por lo tanto, la necesidad de ayuda y apoyo se acentúa. Por ello, intervenimos en situaciones de soledad, empoderando a las personas, fomentando relaciones con el entorno más cercano, construyendo arquitectura comunitaria y sensibilizando a la ciudadanía. Asimismo, actuamos ante la fragilidad física desde la prevención e intervención al reducir el riesgo de pérdida funcional y generamos redes informales de apoyo desde los centros de mayores.
Nuestra misión
Acompañar a las personas mayores maximizando sus posibilidades de desarrollo personal y facilitando la construcción de relaciones de apoyo que faciliten oportunidades para el desarrollo de una vida plena y comprometida con su comunidad.
A quién se dirige
A todas las personas mayores de 60 años.
Qué proponemos
Desarrollar todas las potencialidades de las personas a través de la formación y el compartir experiencias significativas.
Generar redes de apoyo.
Contribuir a la sociedad. Contamos con las personas mayores, necesitamos de su compromiso y participación, en nuestros 63 centros propios y 555 centros de mayores en convenio, para aportar al bien común.
Colaborar sumando voluntades con distintas instituciones, administraciones públicas y entidades del tercer sector, para hacer de la vejez una etapa de crecimiento y desarrollo personal, que aporte a una sociedad que lo necesita.