A fondo con Gemma Nierga
Un espacio de reflexión impulsado por la Fundación ”la Caixa” que nos invita a explorar las grandes preguntas y desafíos que nos plantea la vida desde una perspectiva social.

Acompañar a quienes conviven con ELA
Maria Dalmau, psicóloga del Equipo de Atención Psicosocial de la Fundación Miquel Valls, reflexiona sobre cómo acompañar, de forma integral, a las personas que conviven con ELA y al entorno que las rodea. Una conversación sobre el valor del cuidado cuando la medicina no tiene todas las respuestas.

Infancia y entornos seguros
Iñaki Alonso Romero, experto del Consejo de Europa en protección infantil, reflexiona sobre cómo construir entornos verdaderamente seguros para la infancia y el papel fundamental que juegan los adultos en el bienestar emocional y físico de niños, niñas y adolescentes.

Autismo
Laia Peña, especialista en atención a personas con autismo y sus familias en Aprenem Autisme, profundiza sobre el autismo y sobre cómo podemos construir una mirada más empática hacia aquellos que ven y viven el mundo de forma diferente.

Acompañar al final de la vida
Xavier Gómez-Batiste, director científico del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, nos habla sobre la importancia del acompañamiento al final de la vida y su impacto en los pacientes y en sus familias.

La sociedad del cuidado
Mamen Villate, psicóloga y colaboradora del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, nos hace reflexionar sobre el papel crucial de la comunidad en el bienestar de las personas que enfrentan el final de su vida.

Propósito de vida en la vejez
Javier Yanguas, gerontólogo y director científico del Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”, nos hace reflexionar sobre cómo podemos aprovechar la vejez para llenarla de sentido y encontrar un propósito que enriquezca esta etapa de la vida.

Discapacidad
Ramón Giró, experto en responsabilidad social empresarial y discapacidad, nos ayuda a comprender mejor la realidad de la discapacidad y los cambios necesarios para construir una sociedad más inclusiva.

Espiritualidad
Julio Gómez, coordinador de la Unidad de Cuidados Paliativos en el Hospital San Juan de Dios Santurtzi, nos habla de la espiritualidad y de cómo ésta puede influir positivamente en la vida de quienes enfrentan momentos difíciles.

Primera infancia
David Bueno, doctor en Biología y profesor de genética, nos cuenta por qué es tan importante la educación durante los tres primeros años de vida de un niño para su desarrollo posterior.

Jóvenes y salud mental
Laia Ferrer, psicóloga clínica y coordinadora del Equipo Guía de la Fundación Vidal i Barraquer, aborda las causas del aumento de los problemas de salud mental en la juventud y cómo podemos, como sociedad, ofrecer un apoyo efectivo.

Edadismo
Montse Celdrán, experta en psicología del envejecimiento, reflexiona sobre el fenómeno del edadismo y sobre cómo podemos combatirlo.

Atención emocional, social y espiritual
Ana María Almansa, psicóloga y directora del Equipo Psicosocial de la Cruz Roja de Almería, nos comparte algunas reflexiones sobre la importancia de la atención emocional, social y espiritual en situaciones de enfermedad avanzada.

Pobreza infantil
Xavier Torrens, director de la entidad Espiral, aborda la problemática de la pobreza infantil en nuestro país y reflexiona sobre cómo podemos, como sociedad, contribuir a romper este círculo de desigualdad.

Duelo
Alonso García de la Puente, psicólogo del Equipo de Atención Psicosocial del Hospital Centro de Cuidados Laguna de Madrid, explora cómo transitar por el proceso del duelo tras la pérdida de un ser querido.

Desigualdad social y laboral
Sira Vilardell, directora de la Fundación Surt, nos descubre cómo acompañar y empoderar a mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión.

Personas cuidadoras
Noemí Morales, psicóloga experta en cuidados paliativos y docente de la Escuela de Cuidadores, nos explica el papel crucial de las personas cuidadoras que acompañan a seres queridos que padecen una enfermedad.

Voluntariado
Eva Tejedor, trabajadora social y coordinadora del EAPS en Castilla y León, nos habla sobre el voluntariado en cuidados paliativos y sobre la importancia de evitar la soledad no deseada en los últimos momentos de nuestra vida.
Conducido por la periodista Gemma Nierga, el proyecto pone el foco en temas sociales relevantes, como el propósito de vida, la inclusión y el envejecimiento, entre otras realidades sociales que nos conectan como sociedad.
A través de conversaciones cercanas y profundas, A fondo nos acerca a historias y testimonios que inspiran, aportan conocimiento y nos invitan a comprender mejor el mundo que nos rodea.
Un espacio para detenernos, escuchar y reflexionar sobre lo que realmente importa.