La Fundación ”la Caixa” es Organismo Intermedio del Fondo Social Europeo para España, para el período de programación 2014-2020, en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) así como en el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).
Más Empleo de la Fundación ”la Caixa”
Convocatoria
En marco del POISES, la Fundación ”la Caixa” abrió la convocatoria Más Empleo de la Fundación ”la Caixa”, para la selección de proyectos dirigidos al desarrollo de itinerarios integrados de inserción sociolaboral.
Los proyectos se desarrollarán hasta el 2023.
Finalidad y beneficiarios: La finalidad de la convocatoria es favorecer la inclusión activa de personas en situación o riesgo de exclusión social a través de itinerarios integrales que permitan su inserción en el mercado laboral. Las entidades beneficiarias son entidades sin ánimo de lucro, centros especiales de empleo y empresas de inserción.
Presupuesto: El presupuesto total asciende a 41.346.233 €, de los cuales el Fondo Social Europeo aporta 30.576.923 € Fundación ”la Caixa” aporta 10.769.310 €.
En el marco del POEJ, la Fundación ”la Caixa” ha lanzado la convocatoria Fundación ”la Caixa” Empleo Joven de ayudas a la contratación.
Finalidad y beneficiarios: La finalidad de las ayudas es el fomento del empleo estable y de calidad y contribuir a la reducción del desempleo juvenil en España. Las ayudas van dirigidas a empresas, empresarios autónomos y entidades sin ánimo de lucro que contraten personas jóvenes.
Presupuesto: El presupuesto total asciende a 30.773.559 € de los cuales el Fondo Social Europeo aporta 28.278.035 € (el 91,89 %) y la Fundación ”la Caixa” 2.495.564 € (el 8,11 %).
La Fundación ”la Caixa” es Organismo Intermedio del Fondo Social Europeo para España, para el período de programación 2014-2020, en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) así como en el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).
Más Empleo de la Fundación ”la Caixa”
Convocatoria
En marco del POISES, la Fundación ”la Caixa” abrió la convocatoria Más Empleo de la Fundación ”la Caixa”, para la selección de proyectos dirigidos al desarrollo de itinerarios integrados de inserción sociolaboral.
Los proyectos se desarrollarán hasta el 2023.
Finalidad y beneficiarios: La finalidad de la convocatoria es favorecer la inclusión activa de personas en situación o riesgo de exclusión social a través de itinerarios integrales que permitan su inserción en el mercado laboral. Las entidades beneficiarias son entidades sin ánimo de lucro, centros especiales de empleo y empresas de inserción.
Presupuesto: El presupuesto total asciende a 41.346.233 €, de los cuales el Fondo Social Europeo aporta 30.576.923 € Fundación ”la Caixa” aporta 10.769.310 €.
En el marco del POEJ, la Fundación ”la Caixa” ha lanzado la convocatoria Fundación ”la Caixa” Empleo Joven de ayudas a la contratación.
Finalidad y beneficiarios: La finalidad de las ayudas es el fomento del empleo estable y de calidad y contribuir a la reducción del desempleo juvenil en España. Las ayudas van dirigidas a empresas, empresarios autónomos y entidades sin ánimo de lucro que contraten personas jóvenes.
Presupuesto: El presupuesto total asciende a 30.773.559 € de los cuales el Fondo Social Europeo aporta 28.278.035 € (el 91,89 %) y la Fundación ”la Caixa” 2.495.564 € (el 8,11 %).
Finalidad y beneficiarios: Consorcio de 16 organizaciones, junto con Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), cuyo objetivo es apoyar la promoción de la igualdad de género en los programas de investigación y financiación, entre otros.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea, presupuesto total de 3.774.910 € (2017-2022). La Comisión Europea contribuye a la Fundación ”la Caixa” con 100.000 €.
Finalidad y beneficiarios: Su objetivo es analizar de qué manera la investigación y la innovación responsables (RRI) se pueden integrar de una manera significativa en los sistemas de innovación existentes en la industria europea y fomentar la colaboración en tres campos de innovación clave: biomedicina, nanotecnología y seguridad cibernética.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 195.687,50 € (mayo 2016-mayo 2019).
Finalidad y beneficiarios: Consorcio de más de 144 empresas, universidades y centros de investigación europeos líderes en innovación en biomedicina y salud, su objetivo es estimular la innovación y el espíritu empresarial en toda Europa promocionando la innovación en biomedicina y salud de la Unión Europea.
EIT-Health co-financia el programa CaixaImpulse (777.275 € en 2019) como parte del proceso de internacionalización del mismo. Además, la Fundación ”la Caixa” a través de las convocatorias EIT-Health participa en varias iniciativas:
El proyecto SHAPE, liderado por TU Delft. El proyecto financia la formación de investigadores en Transferencia Tecnológica y Valorización a través de la oferta formativa de CaixaImpulse. Importe (2019): 15.000 €
El proyecto SHEBUCAR, liderado por TU Delft, tiene como objetivo la organización de una summer school donde estudiantes de máster adquieran conocimiento sobre innovación y transferencia tecnológica así como aspectos financieros y modelos de negocio. Importe (2019): 16.250 €
El proyecto WE Health, liderado por IESE, tiene como objetivo mejorar la participación y formación de las mujeres en el sector de la innovación en salud. A través de diversos módulos formativos y actividades de networking consigue aumentar la sensibilización sobre el impacto económico y social positivo que aporta la diversidad en el ecosistema de la innovación. Importe (2019): 10.875 €
HEIRRI
Proyecto
Finalidad y beneficiarios: Su objetivo es integrar el concepto de investigación e innovación responsables (RRI) en las carreras científicas e ingenierías, y actúa fundamentalmente desde las universidades y otras instituciones de educación superior.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 90.000 € (septiembre 2015-septiembre 2018).
Finalidad y beneficiarios: Su objetivo es crear una comunidad donde las iniciativas de aprendizaje formal e informal puedan compartir actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas mediante una tecnología basada en la indagación y la experimentación. En el proyecto, coordinado por la Universidad de Deusto, participan siete socios de tres países, entre los que se encuentra el Museo de la Ciencia, CosmoCaixa.
Importe: Programa Erasmus + de la Unión Europea. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 17.890 € (septiembre 2015-septiembre 2017).
HYPATIA
Proyecto
Finalidad y beneficiarios: Aborda el reto de reunir a diferentes actores de la sociedad con el fin de atraer a más chicas adolescentes a las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas como STEM.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” a través de ECSITE es de 45.625 € (agosto 2015-agosto 2018).
INPhINIT
Proyecto
Finalidad y beneficiarios: Es un programa de becas de doctorado destinado a incorporar en los mejores centros de investigación españoles a jóvenes investigadores internacionales en los campos de la tecnología, la ingeniería, la física, las matemáticas, las ciencias de la salud y de la vida.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. El Programa está cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marie Skłodowska-Curie Actions (2015) con 4.708.800 €.
Finalidad y beneficiarios: Junior Leader es un programa de becas de posdoctorado destinado a la contratación de investigadores de cualquier nacionalidad que quieran continuar con su carrera investigadora en España o Portugal. El objetivo de este programa es apoyar a los mejores talentos científicos y fomentar la investigación innovadora y de alta calidad.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. El Programa está cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marie Skłodowska-Curie Actions (2015) con 5.737.680 €.
Finalidad y beneficiarios: Consorcio multidisciplinar formado por 26 instituciones de 30 países del Espacio Europeo de Investigación, distribuidos en 19 nodos activos (RRI Hubs), cuya finalidad ha sido desarrollar un paquete de herramientas digitales, el RRI Toolkit, un conjunto de herramientas en línea dirigidas a formar, difundir y aplicar la investigación y la innovación responsables en Europa.
Importe: Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea (FP7). La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 6.942.032 € (2014-2016).
Finalidad y beneficiarios: Es un plan de acción para la movilización y el aprendizaje mutuo (MMLAP). El proyecto pretende contribuir en el campo de la RRI en Biología Sintética a través del establecimiento de un diálogo abierto entre los actores potencialmente beneficiados y afectados por los riesgos que pueden aparecer en este campo de investigación y la participación pública.
Importe: Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea (FP7) con 3.960.810 €. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” a través de ECSITE es de 25.000 € (junio 2013-junio 2017).
Finalidad y beneficiarios: Proyecto coordinado por la Universidad de Viena y en el que participan partners industriales como Telefónica, Siemens, Ericsson o Atos. El proyecto quiere co-crear con estos actores industriales aproximaciones más responsables a sus procesos de innovación. El ámbito del proyecto es smart future living, con un fuerte componente de Salud. Esta temática impacta directamente en la vida de los ciudadanos (relevancia social) y constituye un gran mercado emergente.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 231.250 € (mayo 2018-mayo 2021).
Finalidad y beneficiarios: El Council of Europe Development Bank (CEB) es un banco multilateral de desarrollo con vocación social. Se fundó el 16 de abril de 1959 para proporcionar soluciones a los problemas de los refugiados, pero su actividad se ha ido extendiendo hacia otros sectores para contribuir directamente al refuerzo de la cohesión social en Europa.
El CEB ha establecido una línea de financiación para proveer de fondos de soporte a la actividad de la Fundación ”la Caixa”. Esta colaboración forma parte de nuestra línea estratégica de fomentar la cultura de alianzas entre instituciones con vocación social.
Finalidad y beneficiarios: Consorcio de 16 organizaciones, junto con Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), cuyo objetivo es apoyar la promoción de la igualdad de género en los programas de investigación y financiación, entre otros.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea, presupuesto total de 3.774.910 € (2017-2022). La Comisión Europea contribuye a la Fundación ”la Caixa” con 100.000 €.
Finalidad y beneficiarios: Su objetivo es analizar de qué manera la investigación y la innovación responsables (RRI) se pueden integrar de una manera significativa en los sistemas de innovación existentes en la industria europea y fomentar la colaboración en tres campos de innovación clave: biomedicina, nanotecnología y seguridad cibernética.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 195.687,50 € (mayo 2016-mayo 2019).
Finalidad y beneficiarios: Consorcio de más de 144 empresas, universidades y centros de investigación europeos líderes en innovación en biomedicina y salud, su objetivo es estimular la innovación y el espíritu empresarial en toda Europa promocionando la innovación en biomedicina y salud de la Unión Europea.
EIT-Health co-financia el programa CaixaImpulse (777.275 € en 2019) como parte del proceso de internacionalización del mismo. Además, la Fundación ”la Caixa” a través de las convocatorias EIT-Health participa en varias iniciativas:
El proyecto SHAPE, liderado por TU Delft. El proyecto financia la formación de investigadores en Transferencia Tecnológica y Valorización a través de la oferta formativa de CaixaImpulse. Importe (2019): 15.000 €
El proyecto SHEBUCAR, liderado por TU Delft, tiene como objetivo la organización de una summer school donde estudiantes de máster adquieran conocimiento sobre innovación y transferencia tecnológica así como aspectos financieros y modelos de negocio. Importe (2019): 16.250 €
El proyecto WE Health, liderado por IESE, tiene como objetivo mejorar la participación y formación de las mujeres en el sector de la innovación en salud. A través de diversos módulos formativos y actividades de networking consigue aumentar la sensibilización sobre el impacto económico y social positivo que aporta la diversidad en el ecosistema de la innovación. Importe (2019): 10.875 €
HEIRRI
Proyecto
Finalidad y beneficiarios: Su objetivo es integrar el concepto de investigación e innovación responsables (RRI) en las carreras científicas e ingenierías, y actúa fundamentalmente desde las universidades y otras instituciones de educación superior.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 90.000 € (septiembre 2015-septiembre 2018).
Finalidad y beneficiarios: Su objetivo es crear una comunidad donde las iniciativas de aprendizaje formal e informal puedan compartir actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas mediante una tecnología basada en la indagación y la experimentación. En el proyecto, coordinado por la Universidad de Deusto, participan siete socios de tres países, entre los que se encuentra el Museo de la Ciencia, CosmoCaixa.
Importe: Programa Erasmus + de la Unión Europea. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 17.890 € (septiembre 2015-septiembre 2017).
HYPATIA
Proyecto
Finalidad y beneficiarios: Aborda el reto de reunir a diferentes actores de la sociedad con el fin de atraer a más chicas adolescentes a las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas como STEM.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” a través de ECSITE es de 45.625 € (agosto 2015-agosto 2018).
INPhINIT
Proyecto
Finalidad y beneficiarios: Es un programa de becas de doctorado destinado a incorporar en los mejores centros de investigación españoles a jóvenes investigadores internacionales en los campos de la tecnología, la ingeniería, la física, las matemáticas, las ciencias de la salud y de la vida.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. El Programa está cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marie Skłodowska-Curie Actions (2015) con 4.708.800 €.
Finalidad y beneficiarios: Junior Leader es un programa de becas de posdoctorado destinado a la contratación de investigadores de cualquier nacionalidad que quieran continuar con su carrera investigadora en España o Portugal. El objetivo de este programa es apoyar a los mejores talentos científicos y fomentar la investigación innovadora y de alta calidad.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. El Programa está cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marie Skłodowska-Curie Actions (2015) con 5.737.680 €.
Finalidad y beneficiarios: Consorcio multidisciplinar formado por 26 instituciones de 30 países del Espacio Europeo de Investigación, distribuidos en 19 nodos activos (RRI Hubs), cuya finalidad ha sido desarrollar un paquete de herramientas digitales, el RRI Toolkit, un conjunto de herramientas en línea dirigidas a formar, difundir y aplicar la investigación y la innovación responsables en Europa.
Importe: Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea (FP7). La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 6.942.032 € (2014-2016).
Finalidad y beneficiarios: Es un plan de acción para la movilización y el aprendizaje mutuo (MMLAP). El proyecto pretende contribuir en el campo de la RRI en Biología Sintética a través del establecimiento de un diálogo abierto entre los actores potencialmente beneficiados y afectados por los riesgos que pueden aparecer en este campo de investigación y la participación pública.
Importe: Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea (FP7) con 3.960.810 €. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” a través de ECSITE es de 25.000 € (junio 2013-junio 2017).
Finalidad y beneficiarios: Proyecto coordinado por la Universidad de Viena y en el que participan partners industriales como Telefónica, Siemens, Ericsson o Atos. El proyecto quiere co-crear con estos actores industriales aproximaciones más responsables a sus procesos de innovación. El ámbito del proyecto es smart future living, con un fuerte componente de Salud. Esta temática impacta directamente en la vida de los ciudadanos (relevancia social) y constituye un gran mercado emergente.
Importe: Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. La contribución de la Comisión Europea a la Fundación ”la Caixa” es de 231.250 € (mayo 2018-mayo 2021).
Finalidad y beneficiarios: El Council of Europe Development Bank (CEB) es un banco multilateral de desarrollo con vocación social. Se fundó el 16 de abril de 1959 para proporcionar soluciones a los problemas de los refugiados, pero su actividad se ha ido extendiendo hacia otros sectores para contribuir directamente al refuerzo de la cohesión social en Europa.
El CEB ha establecido una línea de financiación para proveer de fondos de soporte a la actividad de la Fundación ”la Caixa”. Esta colaboración forma parte de nuestra línea estratégica de fomentar la cultura de alianzas entre instituciones con vocación social.