Fomentamos y promovemos proyectos de investigación en los países PALOP que contribuyan a mejorar la prestación de asistencia sanitaria y refuercen las instituciones científicas en estos países.

Qué hacemos

En el marco de la colaboración entre la Fundación ”la Caixa” y la la Fundación Calouste Gulbenkian impulsamos:

  • Convocatoria We’Search: Apoyo a proyectos de investigación clínica en los países PALOP.

    El objetivo es promover e incentivar a la comunidad científica de Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique y S. Tomé y Príncipe a realizar proyectos de investigación que contribuyan a la mejora de la prestación de la asistencia sanitaria y refuercen la capacidad de las instituciones científicas de sus países.

    MÁS INFORMACIÓN

  • 3 ediciones de un Curso en Gestión de Ciencia organizados por la Fundación Gulbenkian y la Fundación ”la Caixa” con el apoyo del Centro de Investigação em Saúde da Manhiça-Moçambique y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) (2018-2021).

  • Convocatoria para apoyar proyectos de investigación en salud dirigida a los participantes de las tres ediciones del Curso de Gestión en Ciencia (2021).


Resultados

En el marco de esta colaboración:

  • Se ha formado a 46 investigadores y/o gestores de instituciones de investigación, públicas o privadas, en el área de la salud, en países africanos lusófonos (PALOP).

  • Se han seleccionado 3 proyectos centrados en las áreas de microbioma, cáncer y COVID-19, liderados por investigadores de Angola, Cabo Verde y Mozambique, con una duración de entre 2 y 3 años.


Proyectos seleccionados

Consulta el listado de proyectos seleccionados en el marco del Programa de apoyo a instituciones de investigación en salud en África.

Infecciones por helmintos y enfermedades alérgicas respiratorias. ¿Una enfermedad tropical desatendida influye en una enfermedad no transmisible?

<@liferay.language key='wos-mostrar-info' /> <@liferay.language key='wos-ocultar-info' />

Proyecto desarrollado por: Instituto Nacional de Investigaciones en Salud, a través del Centro de Investigaciones en Salud de Angola, con la colaboración del Hospital Militar de Luanda y la Escola Superior de Tecnologias da Saúde de Lisboa.

Descripción: El proyecto tiene como objetivo comprender el vínculo entre la enfermedad alérgica respiratoria y la presencia de helmintos (parásitos intestinales), y el papel del microbioma intestinal en el asma y en el control de los helmintos.

Epidemiología y características de la infección por SARS-CoV-2 entre los niños y sus hogares en Mozambique

<@liferay.language key='wos-mostrar-info' /> <@liferay.language key='wos-ocultar-info' />

Proyecto desarrollado por: Instituto Nacional de Salud de Mozambique implementará el proyecto.

Descripción: El proyecto consiste en el estudio del SARS-Cov-2 en niños de tres escuelas primarias de barrios de Maputo. Los investigadores analizarán las tasas de mortalidad y morbilidad en estos grupos de edad, además de realizar un estudio epidemiológico y una encuesta de seroprevalencia.

Caracterización clínico-patológica del cáncer en los países PALOP

<@liferay.language key='wos-mostrar-info' /> <@liferay.language key='wos-ocultar-info' />

Proyecto desarrollado por: Universidad de Cabo Verde en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad Eduardo Mondlane.

Descripción: El proyecto tiene como objetivo comprender la incidencia del cáncer de próstata en Cabo Verde y Mozambique. El proyecto también incluye la creación del laboratorio digital “INCUBATOR”, una plataforma de publicación de datos e información para apoyar el diagnóstico del cáncer de próstata.


Más información