La convocatoria Art for Change fomenta la participación de colectivos en situación de vulnerabilidad en procesos creativos de diferentes disciplinas artísticas para favorecer la cohesión y la inclusión social.

Qué hacemos

Desde el 2008, a través de esta convocatoria anual, ofrecemos ayudas y acompañamiento a artistas y entidades culturales de toda España que impulsan proyectos artísticos en los que participan colectivos en situación de vulnerabilidad, o personas de un mismo entorno.

Con estas iniciativas promovemos el acceso al arte y la cultura en igualdad de condiciones y oportunidades, y contribuimos al empoderamiento de las personas a través de la participación en procesos de creación vinculados a las artes plásticas, la fotografía, el vídeo, la música, el teatro, el circo, la danza o la literatura.


Qué ofrecemos

La convocatoria Art for Change ofrece:

  • Una ayuda no superior a 25.000 € brutos para llevar a cabo el proyecto, que no podrá superar el 75 % del coste total del proyecto.

  • Tres espacios de encuentro que ofrecen la posibilidad de formar parte de la comunidad de personas comprometidas con el arte como elemento de transformación social.

  • Propuestas de asesoría durante el desarrollo de los proyectos.

  • Posibilidad de nutrir las programaciones de la red de centros CaixaForum y CaixaForum Plus.


Contacto

Para más información y dudas escríbenos a [email protected].

Acreditación y presentación del proyecto

La presentación de la solicitud deberá hacerse electrónicamente a través de la nueva aplicación de convocatorias.

El primer paso del proceso es el registro como usuario gestor de la persona que se encargará de presentar la solicitud. En el caso de que el proyecto lo presente un equipamiento, institución o entidad cultural, una vez registrado el usuario gestor, este podrá acreditar a la entidad en la nueva aplicación.

Todos los artistas, equipamientos, instituciones o entidades culturales deberán acreditarse en la nueva aplicación de convocatorias, aunque ya estuvieran acreditados en la aplicación antigua (no serán válidos los registros en la antigua aplicación de convocatorias). El registro de usuarios está abierto de forma permanente, independientemente de las fechas de apertura de las diferentes convocatorias.

Recomendamos hacer uso de la Guía de apoyo a la presentación de solicitudes y del Manual de usabilidad de la aplicación de convocatorias, disponibles para su descarga en el apartado “Documentación de interés” donde se detallan los pasos a seguir para completar el proceso de solicitud.


Presentación de las memorias de proyectos

La presentación de las memorias de los proyectos de las ediciones del 2020 y 2021 deberá hacerse a través de la antigua aplicación de convocatorias.

    ¿Cumples los requisitos básicos para presentarte?

    ¿Tienes un proyecto que crees que puede evidenciar el valor de la cultura como motor de cambio y mejora de la sociedad?

    Accede al cuestionario previo para comprobar que cumples con los requisitos básicos.

    1. ¿La propuesta está liderada y ejecutada por un artista y/o equipo con experiencia en el ámbito artístico?



    NO TE PUEDES PRESENTAR. Las entidades de carácter social no pueden presentar proyectos a esta convocatoria, pero pueden hacerlo a otras convocatorias organizadas por la Fundación ”la Caixa” a través del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales. Se pueden consultar las bases y obtener información detallada de las convocatorias del año 2023 en la web www.fundacionlacaixa.org.

    No se ha informado ninguna opción.

    2. Si eres un o una artista, ¿tienes tu residencia en España? Si eres un equipamiento, una institución o una entidad cultural sin ánimo de lucro, ¿estás constituido legalmente, tienes un mínimo de un año de antigüedad y estás domiciliado en territorio español?



    NO TE PUEDES PRESENTAR. Los artistas que presentan la propuesta deberán tener su residencia en España. En el caso de equipamientos, instituciones o entidades culturales, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    • Estar constituidos legalmente como equipamientos, instituciones o entidades culturales sin ánimo de lucro.

    • Haber estado inscritos en el registro correspondiente con una antigüedad mínima de un año en el momento de presentarse a la convocatoria (excepto los organismos de la Administración pública).

    • Estar domiciliados en territorio español.

    No se ha informado ninguna opción.

    3. ¿Has obtenido alguna ayuda en las dos últimas ediciones (2021 y 2022) de la convocatoria Art for Change?



    NO TE PUEDES PRESENTAR. No puedes tener vigente ningún convenio de colaboración con la Fundación ”la Caixa” vinculado a una convocatoria de Art for Change.

    No se ha informado ninguna opción.

    4. ¿La mayor parte del proyecto se desarrollará durante el año 2024 y está previsto que incluya un resultado final antes de acabar el año 2024?



    NO TE PUEDES PRESENTAR. La mayor parte del proyecto deberá transcurrir durante el año 2024 y deberá incluir un resultado final (espectáculo, exposición, vídeo, documental, libro, etc.) antes de acabar el año 2024.

    No se ha informado ninguna opción.

    5. ¿El proyecto y todas las actuaciones se realizarán en territorio español?



    NO TE PUEDES PRESENTAR. Los proyectos y todas las actuaciones deberán realizarse en territorio español.

    No se ha informado ninguna opción.

    6. ¿Está prevista la participación activa de las personas destinatarias en el proceso creativo?



    NO TE PUEDES PRESENTAR. La participación activa de las personas destinatarias en el proceso creativo (diseño, planificación, evaluación, etc.) es imprescindible.

    No se ha informado ninguna opción.

    7. ¿Las actividades son gratuitas para las personas destinatarias?



    NO TE PUEDES PRESENTAR. Todas las actividades deberán ser gratuitas para las personas destinatarias

    No se ha informado ninguna opción.

    Cumples con los requisitos básicos para poder presentarte a la convocatoria Art for Change.

    Si quieres participar, encontrarás toda la información necesaria en las bases de la convocatoria.

    Recomendamos consultar la Guía de apoyo para cualquier duda.

Documentación de interés

Bases de la convocatoria

Guía de apoyo

Manual de usabilidad de la aplicación de convocatorias