La Fundación ”la Caixa” convoca 30 becas para investigadores de todas las nacionalidades que deseen cursar un doctorado en cualquier disciplina y universidad o centro de investigación de España o Portugal.

Puntos clave

  • 30 becas para realizar el doctorado en cualquier universidad o centro de investigación de España o Portugal.

  • Todas las áreas del conocimiento.

  • Duración máxima: 3 años.

  • Dotación económica para cubrir costes laborales, de investigación y de matrícula al doctorado.

  • Programa de formación presencial en habilidades transversales.


Requisitos de la convocatoria

  • Experiencia: Los candidatos deben encontrarse en los primeros cuatro años de su carrera investigadora y no haber obtenido un título de doctorado con anterioridad o estar en condiciones de solicitarlo.

  • Expediente académico: En el momento de la contratación, los candidatos deben haber finalizado los estudios que permiten matricularse a un programa oficial de doctorado en España/Portugal. La verificación del nivel de estudios equivalente a los anteriormente mencionados la realizará la universidad de destino cuando se inicie el procedimiento de admisión.

  • Movilidad: Los candidatos tienen que haber residido o haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en España/Portugal durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.

  • Además, los candidatos que obtengan finalmente la beca deberán realizar el doctorado en una universidad diferente a la universidad donde cursaron los estudios de grado.

  • Nivel de inglés: Los candidatos deben acreditar el nivel de inglés requerido mediante la presentación de uno de los certificados que se especifican en las bases de la convocatoria.


Información de interés

Puedes consultar esta página en inglés en la web de ”la Caixa” Foundation.

Puedes solicitar una beca de doctorado INPhINIT a través de la web de solicitudes de becas de la Fundación ”la Caixa”.

Si quieres recibir un aviso cuando se abra la próxima convocatoria, ¡suscríbete!

Para cualquier sugerencia o consulta, puedes dirigirte a: [email protected].

El proceso de selección consta de tres fases consecutivas:

  • Fase 1 - Elegibilidad

    Todas las candidaturas son revisadas conforme cumplen con los requisitos de elegibilidad descritos en las bases del programa.
     

  • Fase 2 - Preselección

    Todas las candidaturas son evaluadas de forma remota, por al menos dos evaluadores con experiencia relevante en el mismo ámbito disciplinar. Los criterios que rigen la evaluación en esta fase son:

    • Expediente académico y currículum (ponderación 50 %): se valora el expediente académico y/o el currículum profesional en relación con la etapa de la carrera del candidato.

    • Motivación y memoria (ponderación 30 %): se valora la originalidad, la innovación y el posible impacto de la memoria propuesta, además de la elección del centro de destino y/o la línea de investigación.

    • Cartas de recomendación (ponderación 20 %): las cartas de recomendación que apoyan la candidatura se valoran teniendo en cuenta la especificidad del contenido con respecto al candidato, así como el perfil de las personas que las firman.
       

  • Fase 3 - Entrevistas de selección

    Los candidatos preseleccionados son convocados a una entrevista individual ante un comité multidisciplinar que los evalúa según los criterios que aparecen a continuación:

    • Potencial del candidato (ponderación 40 %): los expertos prestan atención a las soft skills del candidato, como la claridad, la consistencia del discurso y la articulación de ideas, la habilidad en presentar razonamientos complejos, el trabajo en equipo, la capacidad de razonamiento independiente, la originalidad, el emprendimiento y el liderazgo.

    • Motivación e impacto (ponderación 30 %): se valoran la innovación, la viabilidad y el impacto del proyecto presentado para el candidato y para la sociedad en general.

    • Trayectoria académica y profesional (ponderación 30 %): los expertos valoran la coherencia de la formación académica y del currículum del candidato con el campo escogido para realizar los estudios.


Únete

El Programa de Becas cuenta anualmente con la colaboración de un gran número de expertos, de diferentes disciplinas, que participan en la evaluación de las candidaturas para garantizar la rigurosidad y transparencia en los procesos de selección.

Si te interesa formar parte de nuestra base de datos y colaborar en la evaluación de futuras convocatorias de becas, contacta con nosotros enviando correo electrónico a [email protected] junto con tu CV en formato .pdf o el enlace a la página web donde se visualice.

Documentación de interés sobre la convocatoria

Bases del programa

Toda la información que necesitas para conocer los detalles de esta beca, el proceso de solicitud y el de selección.

(Disponible solo en inglés)

Boletín Oficial del Estado

Apertura de la convocatoria de becas de la Fundación ”la Caixa” en el BOE.

Documentación de interés sobre el proceso de evaluación

Selection process guidelines

(Disponible solo en inglés)

Código de conducta

(Disponible solo en inglés)

Relación de evaluadores de la convocatoria 2022

(Disponible solo en inglés)