Construir un mundo en el que todos los niños sobrevivan y prosperen.

Los Gobiernos de Mozambique y Sierra Leona, en colaboración con el Gobierno de España, la Fundación Gates, la Fundación ”la Caixa” y UNICEF organizan el Foro de Innovación y Acción para la Inmunización y la Supervivencia Infantil, que se celebrará del 22 al 24 de julio de 2025 en Maputo, Mozambique.

Basándose en los éxitos de los anteriores foros globales sobre neumonía infantil, este foro fomentará la acción para hacer frente a las principales amenazas de enfermedades infecciosas para la supervivencia infantil. Cuando solo quedan cinco años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es necesario actuar de forma urgente y coordinada para acelerar el progreso y conseguir que los países vuelvan a la senda correcta.

El foro reunirá a los actores principales de algunos países del África subsahariana y otras regiones, incluidos altos funcionarios de los ministerios de sanidad, organismos de desarrollo, donantes, el mundo académico, la sociedad civil y el sector privado.

Este foro tendrá lugar en el contexto de la creciente presión sobre los presupuestos públicos de los países de ingresos bajos y medios, el acusado descenso de la ayuda internacional al desarrollo y el aumento de los brotes de enfermedades y otras amenazas debidas al cambio climático, los conflictos y el descenso de los niveles de cobertura de inmunización.

En consecuencia, se centrará en herramientas nuevas e infrautilizadas para lograr avances en la supervivencia infantil; estrategias más eficaces de vigilancia y mitigación del riesgo de enfermedades infecciosas; modelos más eficientes de prestación de servicios; la necesidad de ejercicios sólidos de priorización, incluidos los sistemas de inmunización rutinarios y la introducción de nuevas vacunas, y opciones innovadoras de financiación de la supervivencia infantil.

  • Logotipo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
  • Escudo del Gobierno de Mozambique
  • Logotipo del Ministerio de Salud del Gobierno de Sierra Leona
  • Logotipo de ”la Caixa” Foundation
  • Logotipo del Instituto Nacional de Salud de Mozambique
  • Logotipo de la Fundación Bill y Melinda Gates

2º Foro Global sobre Neumonía Infantil

El 26 y 27 de abril de 2023, CaixaForum Madrid acogió el 2º Foro Mundial sobre Neumonía Infantil en el que se dieron cita más de 300 participantes con el objetivo de analizar los nuevos retos surgidos tras la COVID-19 y decidir las acciones y medidas principales que se deben poner en marcha, por parte de los diferentes Gobiernos, para reducir las muertes infantiles por neumonía y acelerar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible de supervivencia infantil (ODS 3.2).

Durante dos días, el encuentro reunió a altos cargos de 14 Gobiernos cuyos países registran el 60 % de todas las muertes por neumonía infantil, miembros del Gobierno español, líderes de Naciones Unidas y de agencias de desarrollo multilaterales, grandes donantes, ONG, empresas privadas y la comunidad científica.

Doce organizaciones internacionales líderes en salud e infancia, la Fundación ”la Caixa”, la Fundación Bill & Melinda Gates, UNICEF, ISGlobal, USAID, Gavi The Vaccine Alliance, Every Breath Counts, Save the Children, Unitaid, PATH, Child Health Task Force y CHAI, retomaron este foro para abordar uno de los mayores y más graves desafíos a los que se enfrentan los niños de los países más vulnerables.

MÁS INFORMACIÓN

1º Foro Global sobre Neumonía Infantil

En enero de 2020, en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, tuvo lugar la primera edición del Foro Global sobre Neumonía Infantil que se convertiría en una oportunidad única para situar la neumonía infantil a la cabeza de las agendas de salud nacionales y mundiales, estimular la acción a nivel nacional y movilizar a la comunidad de donantes con el fin de aumentar la sensibilización acerca de la magnitud del desafío que supone la neumonía.

En esta primera edición participaron ministros y autoridades de países africanos y asiáticos, líderes mundiales y expertos en neumonía, y las más prestigiosas entidades y fundaciones de salud global.

MÁS INFORMACIÓN