Contribuimos a romper el círculo de la pobreza que se transmite de padres y madres a hijos e hijas mediante la educación.
Qué hacemos
Invulnerables es una colaboración entre la Fundación ”la Caixa” y la Fundación del Convento de Santa Clara, que trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades de los niños y niñas y las familias, el acceso a una vida digna y las posibilidades de éxito personal y social, independientemente de la situación y del origen.
A través de un plan de trabajo con la familia y de la identificación de las necesidades y potencialidades que tienen, damos respuesta a necesidades concretas y ayudamos a las familias a ser protagonistas de su cambio y progreso, facilitando que niños y adultos consigan la autonomía deseada. Además, buscamos oportunidades de transformación en el territorio.
A quién se dirige
El programa se dirige a familias que tienen hijos e hijas de edades comprendidas entre los 0 y los 18 años y que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión social. Las familias acceden al programa derivadas por mesas de trabajo territoriales en las que participan los Servicios Sociales, la red sanitaria y educativa, el programa CaixaProinfancia y otros agentes vinculados a la infancia y a las familias de los territorios donde se desarrolla.
Cómo lo hacemos
Desde la Fundación ”la Caixa”, como entidad impulsora, aportamos la metodología de los programas CaixaProinfancia e Incorpora, así como sus equipos interdisciplinarios.
Por su parte, la Fundación del Convento de Santa Clara ayuda al programa a canalizar y tejer complicidades en los territorios con el fin de conseguir implementar el programa y obtener nuevos recursos para sacarlo adelante.
Dónde estamos
La clave diferencial del programa Invulnerables es la creación de redes y la suma de esfuerzos, recursos y sinergias en cada territorio, mediante la implicación de los diferentes agentes y sectores de la sociedad: desde las empresas y las entidades sociales hasta las administraciones o los particulares.
Desde su puesta en marcha en Manresa como ciudad piloto en enero del 2016, el programa se ha extendido y ampliado su red de colaboradores. Actualmente, el programa tiene presencia en 10 municipios de Cataluña.
Banyoles
Entidad coordinadora
Fundació Heka
Dirección
Calle del 8 de Març, 10,
Banyoles, Pla de l’Estany