Impulsamos proyectos dirigidos a la implementación de medidas que favorezcan la inclusión activa de personas en riesgo y/o situación de exclusión social.

El contexto de crisis internacional ha incidido en el mercado de trabajo español de modo más significativo que en otros países europeos. Como consecuencia, se ha producido una divergencia notable en las tasas de empleo y de paro respecto a la media de la Unión Europea. La prolongación de la recesión económica en España ha provocado una elevada tasa de desempleo de larga duración y de desempleo juvenil.

Para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Estrategia Europa 2020, el Estado español desarrolla el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) para el periodo 2014-2020, financiado por el Fondo Social Europeo.

La Fundación ”la Caixa”, como Organismo Intermedio del POISES 2014-2020, en el marco del Objetivo temático 9: “Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación”, promueve la convocatoria del programa Más Empleo de la Fundación ”la Caixa”, con una financiación total de más de 41 millones €, para seleccionar proyectos dirigidos a la implementación de medidas que favorezcan la inclusión activa de personas en riesgo y/o situación de exclusión social a través de itinerarios integrales de inserción sociolaboral, que permitan su inserción en el mercado laboral.


A quién se dirige

Las ayudas están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, centros especiales de empleo o empresas de inserción que impulsen proyectos propios dirigidos a la implementación de medidas que favorezcan la inclusión activa de personas en riesgo y/o situación de exclusión social a través de itinerarios integrales de inserción sociolaboral, que permitan su inserción en el mercado laboral.

Se subvencionarán proyectos de un año de duración que se desarrollarán anualmente dentro del periodo de subvencionalidad del gasto.


Financiación

Esta convocatoria cuenta con una financiación del Fondo Social Europeo de 30.576.923 € y de la Fundación ”la Caixa” de 10.769.309,75 €. Los proyectos que se seleccionen obtendrán una financiación anual de entre 80.000 y 100.000 €.

Periodo de subvencionalidad del gasto de los proyectos: desde la fecha de firma del convenio con la entidad beneficiaria (mayo de 2017) hasta el 30 de septiembre de 2023.


Líneas de actuación

Se valorarán proyectos que incluyan:

  1. Itinerarios individualizados de acompañamiento a las personas durante el proceso de inserción sociolaboral.

  2. Formación para mejorar la empleabilidad de las personas, en aquellos casos en que se considere oportuno.

  3. Intermediación laboral y prospección, orientada al mercado de trabajo como elemento facilitador de la empleabilidad.

  4. Orientación laboral encaminada a familiarizar a las personas participantes con las diversas técnicas de búsqueda de empleo y a proporcionarles un conocimiento del mercado laboral.

  5. Apoyo en el empleo: En aquellos casos en que el itinerario consiga la inserción laboral, se podrá realizar, de acuerdo a las necesidades de la persona, un acompañamiento estrecho a ésta y a la empresa.

No forman parte del objeto de la presente Convocatoria las acciones dirigidas a la ayuda o fomento del emprendimiento.

Para presentar un proyecto es necesario que la entidad solicitante se acredite en la Aplicación de convocatorias.

  • Entidades ya acreditadas: Deben verificar y validar la documentación de registro que consta en la aplicación.

  • Entidades no acreditadas: El proceso de acreditación se realiza a través de la aplicación, donde obtendrá su clave de acceso (usuario y contraseña).

Cualquier persona que tenga conocimiento de hechos que pudieran ser constitutivos de fraude o irregularidad, en relación con proyectos u operaciones financiados total o parcialmente con cargo a fondos procedentes de la Unión Europea, podrá poner dichos hechos en conocimiento del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA) de la Intervención General de la Administración del Estado, por medios electrónicos a través del canal habilitado al efecto por dicho Servicio en la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública en los términos establecidos en la comunicación 1/2017, de 3 de abril, del citado Servicio.

Asimismo, y siempre que excepcionalmente no sea posible la utilización de los citados medios electrónicos, los hechos podrán ponerse en conocimiento del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude en soporte papel mediante el envío de la documentación en sobre cerrado a la siguiente dirección postal:

Servicio Nacional de Coordinación Antifraude
Intervención General de la Administración del Estado
Ministerio de Hacienda y Función Pública
Calle María de Molina 50, planta 12
28006 - Madrid.

En caso de efectuar una comunicación al SNCA, ya sea vía electrónica o vía correo postal, agradecemos envíen una copia a la Fundación ”la Caixa” de forma que, en tanto que Organismo Intermedio del POISES pueda llevar a cabo un seguimiento de la misma, a la siguiente dirección:

Fundación ”la Caixa”
Departamento de Auditoría interna
Av. Diagonal, 621-629, torre 2, planta 6
08028 Barcelona.

Documentación de interés

Bases del programa

 

Guía de preguntas frecuentes

Repositorio de consultas

Actualizado el 2 de febrero de 2017.

Candidaturas que pasan a la fase de evaluación

Listado definitivo de candidaturas que pasan a la fase de evaluación técnica

Resultado de la evaluación técnica

Acta de evaluación

 

Resultado definitivo de la convocatoria

Operaciones de asistencia técnica de la Fundación ”la Caixa”

Actualización del resultado definitivo de la convocatoria

Convocatoria cofinanciada por:


Logotipo de la Unión Europea. Fondo Social Europeo Logotipo de la Fundación ”la Caixa”