El Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” es un laboratorio de ideas que pretende analizar realidades sociales, especialmente en los campos de acción de la Fundación ”la Caixa”, como la inclusión social, la educación, la ciencia y la cultura.
-
QUÉ ES
-
MISIÓN
El Observatorio Social promueve un análisis profundo y constante de nuestro país para hacer visibles los problemas que afectan a la sociedad, tanto aquellos que son más evidentes como los que pasan más desapercibidos. Sin duda, se trata de un valioso conocimiento de base científica que creemos que contribuirá a una sociedad más abierta y global.
-
VISIÓN
Con esta iniciativa se pretende enriquecer el debate y el diálogo sobre los nuevos retos sociales que surgen a diario. Para ello, ponemos al servicio de la población indicadores sociales, muchos de ellos de elaboración propia, pero también estudios recientes, reseñas de libros con ideas innovadoras o entrevistas a expertos que permitan conocer más de cerca la realidad que nos rodea y poder reflexionar sobre ella.
Una mirada a Fundación ”la Caixa”
viernes, 8 mar. 2019
El camino imparable de la mujercon Lucía Méndez
Los medios tienen una responsabilidad a la hora de favorecer el empoderamiento de la mujer. Eso es algo que sabe bien la periodista Lucía Méndez, cuyo compromiso la ha hecho merecedora del Reconocimiento 8 de Marzo de la Comunidad de Madrid.
DESTACAMOS
-
¿Por qué hay más abandono escolar entre los jóvenes de origen extranjero?
¿Qué rol deben cumplir los docentes para combatir el abandono escolar de los jóvenes de origen extranjero? Este estudio demuestra que su apoyo es clave y que deben contar con los recursos necesarios para orientar a los alumnos.
Lee el artículo "¿Por qué hay más abandono escolar entre los jóvenes de origen extranjero?"
-
¿Ha aumentado el tiempo que los padres dedican a sus hijos?
Según este estudio, con respecto al año 2002, en el 2010 se produjo un aumento del tiempo que las madres y, más aún, los padres dedicaron a sus hijos. A pesar de ello, la brecha de género persiste.
Lee el artículo "¿Ha aumentado el tiempo que los padres dedican a sus hijos?"
-
El empleo temporal y el autoempleo afectan negativamente al bienestar de los trabajadores
¿La gig economy perjudica el bienestar de los trabajadores? El auge del empleo temporal y el autoempleo, favorecido por las plataformas digitales, parece afectar a la calidad de vida.



El Observatorio Social
Un referente en el análisis y el debate de propuestas para la mejora de la realidad social.
Ir a El Observatorio